Uno de los “pop ups” más esperados en Washington D.C., finalmente ha abierto sus puertas. El Cherry Blossom bar de Drink Company, es un colorido concepto donde por un par de meses, un bar (compuesto de 4 bares en total) rinde homenaje a una de las temporadas más populares de D.C., decorado en su interior con Cherry Blossoms artificiales y un menú de cocteles que rinden homenaje a la cultura japonesa.
Este bar se encuentra en Shaw y estará disponible hasta el 29 de abril. El paraíso de las flores es el más elaborado hasta la fecha, y gran parte de su éxito se debe a que es uno de los lugares “Instagram worthy” de la ciudad.
El Cherry Blossom Festival celebra la asociación entre EE. UU. Y Japón, por lo que el pop-up incorpora muchos elementos de la cultura japonesa. El bar principal (la entrada), es donde encontrarás cerca de 90,000 flores individuales – Cherry Blossoms – que cubren la barra. Otro de los bares se asemeja a un salón de té con paredes inspiradas en shoji, paredes de papel japonés.
El artista Andrew Herndon construyó el Godzilla de 10 pies que puedes encontrar en otros de los bares. Herndon también diseñó el dragón que escupe humo en el “pop up bar” de Game of Thrones. El bar que antes pertenecía a Eat the Rich se transforma en el Memory Lane de Tokio, o “Piss Alley” lleno de bares y comida callejera.
Este es el segundo año que este innovador bar se encuentra en D.C., y dada la popularidad que tuvo el año anterior, se esperan largas filas para ingresar al bar. Lo recomendable es visitarlo entre semana y minutos antes de que abra sus puertas a las 5pm.
LA Times The Taste 2017
LA Times The Taste 2017 se celebrará en menos de un mes y para los que me conocen, saben que este no sólo es mi festival culinario preferido del año, también ha sido el único que llevo atendiendo como tradición año tras año, desde que me vine a vivir a Los Ángeles.
Conoce mi experiencia en The Taste 2016:
Una de las muchas razones por las que recomiendo este festival es porque en un solo lugar, tienes la posibilidad de probar lo mejor de la comida de la ciudad. Desde ¨taco trucks¨ hasta restaurantes con estrellas Michelín. Además, se lleva a cabo en uno de los lugares más ícónicos de L.A.: Los estudios Paramount. Conoce lo que The Taste tiene planeado para este 2017:
Field to Fork – Presentado por Amy Scattergood, Times editora de comida, y Sang Yoon, Chef/Owner de Father’s Officeand Lukshon; Sábado Septiembre. 2, 12 p.m-3 p.m.
Inspirado en las raíces agrícolas del sur de California y en la actitud de bricolaje, Yoon y Miles Thompson compartirán sus conocimientos sobre el mercado de los agricultores a través de demostraciones individuales de cocina usando sus ingredientes favoritos. Scattergood conducirá una discusión sobre la importancia de las granjas y comer local con Romeo Coleman (Coleman Family Farms), Alex Weiser (Weiser Family Farms) y Wes Whitsell (Manuela). Los restaurantes incluyen Aqui es Texcoco, Banh Oui, Bar de Pasta Cento, Coni’Seafood, Cruciferous, M Café, Bagels de Maury, McConnell’s Fine Ice Cream, entre otros.
Dinner with a Twist – Presentada por Jonathan Gold, crítico de restaurantes de Times, Jenn Harris, Times Deputy Food Editor, Antonia Lofaso, chef y propietario de Scopa Italian Roots y Black Market Liquor Bar, y Marco A. Ramos, Scopa Italian Roots; Sábado, Septiembre 2, 7:30p.m.- 10:30p.m. <p style=”text-align: justify;”>La cena y la cultura de los cócteles de L.A. toman el escenario con una demostración del cocinero-camarero Lofaso y Ramos, y por Allan Katz y Jonathan Whitener. Breana Jackson (Sugar & Spice: Baked by Bre), Danielle Bennett (Lady on the Rocks), Derrick Lewis (Not Your Mama’s Kitchen) y Chef E Dubble (E Dubble Catering/Grilled Fraiche) celebrarán la gastronomía urbana con un escaparate colaborativo de sus mezclas de firma, y Meredith Hayman (Michael’s), Gabriella Mlynarczyk (Accomplice Bar) y Brynn Smith (Sotto) lo sacudirán con una demostración de grupo. Entre los restaurantes que estarán ofreciendo degustaciones se encuentran Barrel & Ashes, Beauty & Essex, Black Market Liquor Bar, Faith & Flower, Mayura Indian Restaurant, Pedalers Fork, Scopa Italian Roots, Szechuan Impression, The Bellwether, The Ponte and Wolf.
Sunday Block Party – A cargo de Noelle Carter, Times Test Kitchen Director, y Sherry Yard, Chef/Propietaria de Tuck Room Tavern; Domingo Septiembre. 3, 12p.m a 3 p.m.
Buena comida y buenos momentos están a la orden del día en la fiesta que se realizará en el backlot, donde Sherry Yard y David LeFevre (Manhattan Beach Post) darán una clase magistral en la fabricación de galletas. Carter será la anfitriona de una charla con Chris Phelps (Salt’s Cure) acerca de lo que significa almorzar en algunos de los lugares más innovadores de la ciudad. Los restaurantes que podrás disfrutar ese día incluyen Cheezus, Cocobella Creamery, E.A.K. Ramen, Hotville Chicken & Chops, Hummus Yummy Food Truck, MessHall, Otium, Rosaliné, The Butcher’s Daughter y Tuck Room Tavern.
Flavors of L.A. – Jonathan Gold, Times Restaurant Critic, y Gilberto Cetina Jr., Chef/Dueño de Chichen Itza y Holbox; Domingo, Septiembre. 3, 7:30 a 10:30 p.m.
La noche de clausura de The Taste abarcará la profundidad y la diversidad de sabores que hacen de Los Ángeles uno de los lugares más emocionantes para cenar, a través de demostraciones culinarias por parte de Cetina, Wes Avila (Guerrilla Tacos) y el equipo detrás de Badmaash: Pawan, Nakul y Arjun Mahendro. Gold explorará la barbacoa coreana los maestros de la parrilla: Jenee Kim (Park’s Barbeque) y Chris Oh (Seoul Sausage Co.). Entre los restaurantes se incluyen Chichen Itza, Frankland’s Crab & Co., Gus’s World Famous Fried Chicken, Holbox, Luv2eat Thai Bistro, Meals by Genet, Pasta Sisters, Revolutionario North African Tacos, Same Same y Worldwide Tacos.
Whole Foods Market 365 llega a Santa Mónica
El quinto Whole Foods Market 365 abre este miércoles,9 de agosto, a las 9 de la mañana en Santa Mónica, CA en 2121 Cloverfield Blvd en Pico. Las horas normales de la tienda son de 7 a.m. – 10 p.m., siete días a la semana. Esta será la segunda ubicación de Whole Foods Market 365 en el área de Los Ángeles.
El vibrante espacio de 30,000 pies cuadrados bajo el concepto de “supermercado de barrio a otro nivel” cuenta con una mezcla de artículos comestibles asequibles para clientes que buscan conveniencia y buenos precios. La tienda ofrecerá productos de alta calidad sin colores artificiales, edulcorantes o conservantes.
“Whole Foods Market 365 es el lugar perfecto ya sea para hacer la compra encontrarte con un amigo para la cena y una copa de vino, o para comprar comida para llevar “, expresó Jeff Turnas, presidente de Whole Foods Market 365.” Nuestra tienda de Santa Mónica es un gran ejemplo de la evolución de la marca 365 y estamos encantados de traer a este barrio un nuevo lugar para comprar y pasar el rato
Estos son algunas características y sabores emocionantes que encontrarás en esta tienda:
Coffee Groundwork: Abierto todos los días de 5:30 am a 8 p.m., el favorito local, Groundwork Coffee, cuenta con cafés y tés, fríos o calientes, con100 por ciento certificado orgánico, incluyendo el café frío nitro y una nueva horchata vegana y cerveza fría. Además del café, Groundwork ofrecerá un menú completo de desayunos, sándwiches, ensaladas, opciones vegetarianas, sin gluten y vegetarianas. No te quedes sin probar la granola hecha en casa, el Bitches Brew short rib sandwich, la ensalada César del kale y arroz de umami. Todos los huevos servidos son orgánicos, y todas las carnes están libres de hormonas añadidas y antibióticos.
Asian Box Street Food: con un horario regular de 11 a.m. – 10 p.m. de martes a sábado y de 11 a.m. – 9 p.m. de domingo a lunes. Todos las comidas del menú son 100 por ciento sin gluten, personalizables y “dtam sang”, o hechos a pedido. Puedes eligir una base de arroz, fideos de arroz o ensalada asiática, una proteína como el pollo Six Spice, cerdo de limón o tofu de curry y coco, y añadir una variedad de ingredientes como verduras condimentadas al wok, chalotes crujientes, jalapeños fresco y huevos. Las salsas hechas en casa incluyen vinagreta de tamarindo, Sriracha de Miss Jones, salsa de pescado sin aceite, salsa de maní y Asian Street Dust ™.
Taqueria: Una cocina en la casa ofrece tacos, bowl, burritos, además de construir su propia pizza y ordenar a través de quiosco. Este lugar incluye muchas opciones vegan como tofu picadillo y jackfruit al pastor tacos, además de un menú completo de pizza estilo Detroit.
El día de la inauguración, los primeros 365 compradores recibirán café, pasteles y bolsas de compras reutilizables. DJ Phatrick estará amenizando la celebración y habrá regalos divertidos durante todo el día. El miércoles 23 de agosto, la tienda acogerá un “Community Giving Day”, donde el 5 por ciento de las ventas netas de la tienda serán donadas a KCRW, un servicio de Santa Monica College. A partir de las 4 p.m. – 7 pm, los equipos de la calle KCRW estarán en el lugar para regalar membresías gratuitas a los compradores que compren $50 o más en ese día con una prueba de compra en el recibo.
Demostración Exclusiva de Cocina y Degustación con Chef Jet Tila, Chef Jaime Martín Del Campo y Chef Ramiro Arizu
El pasado martes 25 de julio, el Chef Jet Tila, el Chef Jaime Martín del Campo y el Chef Ramiro Arizu fueron los anfitriones del evento que se realizó en el restaurante Mexicano localizado en el centro comercial de Crenshaw, donde nos esperaba una degustación de cocina exclusiva en colaboración con el Centro de Comercio Tailandés. Durante la demostración de cocina, experimentamos el uso del Hom Mali Jasmine rice en platos mexicanos tradicionales.
Chef Jaime, Ramiro y Jet han sido amigos durante años. Los chefs Jaime y Ramiro han estado usando el arroz Jasmine en sus conceptos y en sus vidas personales durante años. El Ministerio de Comercio de Tailandia aprecia los años de apoyo de la comunidad hispana por los alimentos y productos tailandeses y espera que esta colaboración única sea una inspiración para los cocineros en el futuro.
“Como embajador culinario, quería asociarme con mis amigos chefs para descubrir cómo usan el Thai Jasmine rice y compartirlo con todos los interesados.” – Chef Jet Tila
“Thai Jasmine Rice es sin duda, el vínculo entre la cocina tailandesa y mexicana”, dice el chef Ramiro Arizu. El arroz más conocido de Tailandia es cada vez más común y usado en las cocinas hispanas; es una variedad de grano largo de arroz que tiene un sutil aroma floral y una textura suave y pegajosa cuando se cocina. Los granos son también más cortos y más gruesos que el arroz español.
Estos fueron los platillos que tuvimos la suerte de disfrutar
Guacamole Al Tequila Tostaditas
Tequila infused guacamole served over tostadas
Ceviche Nayarit
Fish ceviche
Cochinita Pibil
Slow cooked, marinated shredded pork
Chamorro Al Guajillo
Beef Shank with guagillo adobo
Chile en Nogada
Poblano chili filled with picadillo topped with a walnut cream sauce and pomegranate seeds
Horchata Tradicional y Michelada de Tamarindo.
Una de las demostraciones culinarias consistió en la receta de la tradicional horchata, pero en esta ocasión preparada con el arroz tailandés. A continuación les comparto la receta.
- 1 ½ de arroz Jasmine crudo
- 1 palito de canela
- 6 tazas de agua
- 1 lata de leche condensada
- 14 oz Azúcar granulada (opcional)
- En un tazón, remojar el arroz y el palito de canela en 3 tazas de agua por lo menos media hora o dejarlo toda la noche.
- Añadir todo en una licuadora.
- Con la ayuda de un colador, pasar la mezcla de la licuadora a una jarra.
- Revolver con la leche condensada y agregar el agua restante.
- Endulzar con azúcar si es necesario. Refrigerar y servir fría.

El chef Jet Tila ha sido reconocido nacionalmente por su experiencia culinaria en la cocina asiática moderna. Creció trabajando en el famoso mercado de Bangkok de su familia, la primera tienda de comestibles tailandesa en Los Ángeles en los años 70 y en el restaurante Royal Thai, mientras Jet pasaba tiempo aprendiendo las tradiciones de la cocina asiática de su abuela cantonesa. Nacido como “narrador culinario”, fue nombrado como el inaugural Embajador Culinario de Cocina Tailandesa por el Consulado Real de Tailandia, el primer cocinero en representar la cultura y la cocina de su país en los Estados Unidos.
El trabajo de Chef Jet incluyen Stir Market en LA, Pakpao Thai Food en Dallas, , Modern Asian Kitchen con Compass Group junto con una línea de Schwan’s Home Service comidas congeladas. Él aparece como el juez regular en Food Network’s Cutthroat Kitchen y en programas The Talk, Food Fighters, Chopped, Beat Bobby Flay, y “Rachael vs. Guy Celebrity Cook-Off”; y tiene seis récords culinarios Guinness Mundial.
Taste Of The Nation recauda fondos para la campaña No Kid Hungry
Los eventos culinarios de No Kid Hungry, destacan el mejor talento de la nación en la industria de alimentos y bebidas, todos unidos bajo una sola causa: acabar con el hambre infantil. Cada año, estos eventos recaudan los fondos críticos necesarios para apoyar el trabajo de No Kid Hungry para asegurar que todos los niños en América reciban los alimentos saludables que necesitan, todos los días.
Ayer atendí el evento Taste Of The Nation, realizado en Media Park, Culver City donde se ofrecieron platos de más de 40 restaurantes, incluyendo Union Pasadena, Upper West y Bazaar by Jose Andres. Degustaciones de vinos y cervezas galardonadas de California, subasta de artículos, música en vivo, la Oportunidad de ganar su propia “Bodega” y la famosa competencia de camareros de carreras organizada por Brad Metzger Restaurant Solutions para cerrar el día. Los chefs y restaurantes donan su tiempo por esta buena causa y ofrecen deliciosos pasa-bocas de sus platillos más representativos. A continuación les presento algunos de los platillos que disfruté durante el evento.
Conoce el Nuevo menú de Guardians Of The Galaxy en Disneyland
Este fin de semana tuve la oportunidad de conocer todos los detalles sobre el nuevo menú de The Guardians of The Galaxy. Por lo general, Disney tiene un montón de comidas increíbles, pero estas nuevas ofertas son sin duda algo que no pueden dejar de probar.
Comenzando el 27 de mayo y disponibles hasta el 10 de Septiembre en Disney’s California Adventure y con motivo de la inauguración de su nueva atracción, Guardians of the Galaxy – Misión: BREAKOUT!, el parque están lanzando un menú entero basado en héroes. Estas son algunas de las comidas que el chef Moe nos presentó y que puedes esperar disfrutar en tu próxima visita.
Donuts, donuts y más donuts. El Gamma-Size, The All-American Donut (relleno de manzana), Spider Bite (canela), y el favorito (maple-bacon relleno con crema de arce). Disponible en SCHMOOZIES.
Uno de los platillos que el chef Moe nos enseñó a preparar es el Falafel Pita, y un Savory Strength Falafel Pita. Una opción maravillosa para vegetarianos. Y no dejes de probar el Multiverse Parfait – una torta de chocolate con capas de mousse de chocolate blanco y negro y jalea de cereza, rematado con ganache de chocolate. ¡Una delicia! Disponible en STUDIO CATERING CO.
Prueba el pan con forma de Groot en FAIRFAX MARKET.
Deliciosos batidos de cómo el Terra-Berry, Rocket Fuel, Mango Mayhem, Strawberry Banana Breakout, Infinity-Ade, y Friendly Neighborhood Macaron. Disponible en SCHMOOZIES.
En algunos restaurantes podrán encontrar artículos de novedad como una taza Groot Sipper y un balde de palomitas temático. Si cuentas con el pase anual, volver a llenar este balde de palomitas te costara solo $1.
Un nuevo restaurante abrirá el 6 de junio, KNOWHERE EATS, ofreciéndolos tacos más peligrosos de la galaxia, Nachos, Tacos Outpost Espacio, Sol-Horchata, Hot Flare Margarita y una Margarita de erupción solar.
No dejes de probar el Multiverse Parfait – una torta de chocolate con capas de mousse de chocolate blanco y negro y jalea de cereza, rematado con ganache de chocolate. ¡Una delicia!
En COSMIC CANTEEN, prueba alguno de los cócteles como: Be Brave, Be Blue Singulari-Tea, Lemon Lightning y Limonadas Blasted (vodka con limonada). Allí mismo también se estarán sirviendo Battle Brews, vinos y opciones no alcohólicas, de comida hay un Jalapeño-Queso Groot-Shaped Bread.
¡The Ice Cream Museum llega a Los Ángeles!
La anticipada espera para que el primer museo del helado en la ciudad abriera sus puertas ha terminado. The Museum of Ice Cream, ubicado en el Arts District de Los Ángeles no es un museo tradicional. Desde que se anunciaron las venta de boletos, se agotaron rápidamente, por lo que se vieron obligados a extender una nueva venta para todos aquellos que no pudieron comprarlos en la primera. Por un valor de $ 29 un billete y $ 18 para niños, puedes visitar este lugar de moda y experimentar 10 galerías llenas de color, con instalaciones de arte relacionadas con el helado y saborear una que otra delicia.
Para conocer más sobre mi experiencia en este lugar, los invito a ver la siguiente galería de fotos y video.
Panda Express presenta Five Flavor Shrimp
Panda Express, el restaurante de comida china favorita de Estados Unidos, introduce por tiempo limitado Five Flavor Shrimp en su menú WokSmart. Five Flavor Shrimp es un gran ejemplo de cómo Panda Express se enfoca en traer comidas deliciosas y saludables a sus clientes, a través de ingredientes de calidad preparados por los chefs de Panda. A medida que los estadounidenses buscan más platos nutritivos con fuertes combinaciones de sabores, el equipo culinario de Panda Express se inspiró en la cocina de Shanghai y mezcló ingredientes ricos, sabrosos y picantes para crear una salsa multidimensional que se combina perfectamente con el camarón.
“Hemos capturado una mezcla deliciosa de cinco gustos para producir una nueva receta que sorprende gratamente el paladar”, dijo el chef Jimmy Wang, director de Innovación Culinaria de Panda Express. “Como el hogar de la cocina china americana, estamos trabajando constantemente para presentar a nuestros clientes innovadores combinaciones de sabores de orígenes chinos y moldeados por la originalidad americana. Estoy muy orgulloso de lo que el equipo ha creado con Five Flavor Shrimp”. Five Flavor Shrimp cuenta con 14 gramos de proteína y sólo 210 calorías por porción. Los clientes pueden pedir el plato en línea en www.PandaExpress.com/Order, a través de la aplicación móvil de Panda o visitando cualquiera de las 1.900 localidades de Panda desde ahora hasta el 1 de agosto.
También pueden disfrutar de ese nuevo platillo en su presentación de ¨bowl¨, ¨wrap¨ o ensalada.
Acerca de Panda Express
Panda Express, la cocina china favorita de Estados Unidos, es más conocida por su amplia variedad de recetas originales, incluyendo su Original Orange Chicken, SweetFire Chicken Breast, y el galardonado Honey Walnut Shrimp y Shanghai Angus Steak. Fundado en 1983, cuenta ahora con más de 1.900 localidades en los Estados Unidos, Puerto Rico, Guam, Guatemala, Canadá, México, Dubai, Arabia Saudita, Corea y Japón.
Panda Express forma parte del grupo familiar Panda Líder mundial en experiencias culinarias asiáticas que también incluye Panda Inn y Hibachi-San. Para obtener más información, visite pandaexpress.com.
Restaurantes clásicos en Los Ángeles
Pareciera como si cada día un nuevo restaurante abriera sus puertas en la ciudad de Los Ángeles y así mismo, uno dejara de funcionar, y es que, en una ciudad tan dinámica como esta, es difícil mantener el ritmo de los negocios. Aún así, he creado una lista de restaurantes que se han convertido en íconos de la ciudad, bien sea por su larga trayectoria y/o importancia cultural que representan para L.A.
Randy’s Donuts. Este tesoro de las donuts se encuentra bastante cerca del aeropuerto internacional LAX. Característico por un donut gigante encima del establecimiento y a haber aparecido en varia películas, viene ofreciendo ricos postrecitos y sus famosos donuts desde el año 1953.
Greenblatt’s Deli. Establecido desde 1929, personalidades como Marilyn Monroe han comido aquí. Se destacan sus deliciosos sándwiches de pastrami y el exquisito Hot Corned Beef Sandwich.
Cole’s: El Fren Dip Sandwich. es sin duda el plato a ordenar, a pesar de la polémica creada entre este restaurante y Philippe’s, reclamando la creación de este sándwich. Ubicado en la planta baja de lo que se conocía como el edificio Pacific Electric, Cole’s abrió sus puertas en 1908 insistiendo ser los creadores del French Dip Sandwich.
Philippe’s The Original. Al igual que Cole’s, en el año 1908 se empezaron a vender los ricos ¨emparedados franceses sumergidos¨ que consisten en un sandwich de pan francés con carnes sumergido en el caldo de estas. Por más de 100 años ha existido el debate de quién ha sido el creador.
The Dresden Restaurant. Este bello restaurante/bar ha protagonizado distintas películas de Hollywood y goza de una atmósfera ¨hipster¨ muy característica del área de Los Feliz. Este lounge ha entretenido a los Angelinos desde el año 1954.
Musso & Frank Grill. La historia de este lugar data a los años dorados de Hollywood. Inaugurado en 1919 por el empresario Frank Toulet , José Musso y el destacado chef francés Jean Rue, este negocio tenía la mezcla perfecta para el éxito, convirtiéndose rápidamente en uno de los restaurantes de Hollywood por excelencia.
Menciones especiales a La Dolce Vita Beverly Hills, Nate ‘n Al, Pink’s Hot Dogs, Valley Inn Restaurant y Canter’s Delicatessen.
El Valle Oaxaqueño, panadería, supermercado y artesanías
En la multicultural L.A. es posible encontrar en cualquier esquina de la ciudad, alguno mercado étnico donde comúnmente se consiguen genuinos ingredientes y si estás de suerte, dentro del mismo, hallarás comida lista para consumir. El Valle Oaxaqueño es uno de estos lugares, ideal para adquirir esos elementos necesarios para preparar platillos autóctonos de la cultura mexicana, como el camarón molido, chile morita o el pan de yema tostado; artículos para el hogar, entre otros víveres típicos de los mercaditos.
La locación que visité se encuentra en la avenida Vermont del área de Venice, no Venice Beach, cuyos contrastes y negocios son bastante diferentes. Este local cuenta con una bien equipada panadería, donde cada mañana se producen cientos de panes de distinto tipo, como los ricos panes mexicanos, de la región de Oaxaca y centroamericanos. El olor es delicioso, abriendo el apetito inmediatamente. Además de panes de sal, también encontrará galletas, panes dulces, las típicas conchas, pan rebosado, gran selección de tamales, tortas, aguas de chilacayota, horchata y jamaica.
Como su nombre lo indica, notará muchas delicias de la cultura oaxaqueña. Las ricas tlayudas ($10 con carne) y tortas oaxaqueñas ($5.50) son bastante populares, al igual que las tortas de tamal de mole por $5. Igualmente, venden tortas de tamal de chepil, rajas, amarillo, frijol, salsa verde o dulce que son preparadas en pan de bolillo o telera. La mayoría de los tamales oaxaqueños valen $1.50, excepto el de mole que lo consigue por $3. Dentro de las opciones para las tortas oaxaqueñas están las de chorizo, pastor, asada, chile relleno ($6.50), quesillo, puerco, queso, jamón de pavo, cesina, tasajo y jamón de puerco, todas vienen acompañadas de quesillo y si desea, puede agregar ingredientes por no más de $1.50.
El Valle Oaxaqueño tiene otras dos sucursales en la ciudad, una ubicada en el área de Pico – Panadería y restaurante – y la otra en Jefferson – Panadería, supermercado y restaurante – donde también topará con ricos productos.
El restaurante “Jimmy Buffett’s Margaritaville” llega a Universal CityWalk
La apertura del primer restaurante Margaritaville en California se llevó a cabo el pasado jueves 30 de marzo y durante la inauguración estuvo presente el cantante, compositor y autor de libros best-seller, Jimmy Buffett y la banda ‘Coral Reefer’
Margaritaville trae un poco del mar a Universal CityWalk, uno de los centros mas influénciales en L.A., brindando a los visitantes la oportunidad de escapar el día a día en un ambiente casual entre palmeras, enclaves con techos de paja, música tropical y mesas hechas con tablas de surfing, así como de disfrutar bebidas especialmente creadas, música en vivo, entretenimiento y platillos como ‘LandShark Lager Fish & Chips’, ‘Jimmy’s Jammin’ Jambalaya ®’, ‘Volcano Nachos’ o ‘Cheeseburger in Paradise ®’.
El expansivo “5 O’Clock Somewhere Bar” del local, localizado en el centro del restaurant, ofrece una variedad de bebidas, incluyendo, la margarita ‘Who’s to Blame®’ o el ‘5 O’Clock Somewhere boat drink’.
Durante más de 20 años, Universal CityWalk ha impulsado del ritmo de la ciudad a través del fundamento de proveer experiencias memorables de entretenimiento con una serie de dramáticas transformaciones realizándose actualmente, desde nuevos restaurantes, experiencias de compras y estéticos diseños visuales mostrados hasta en la renovación multimillonaria del Universal Cinema; la luz brilla deslumbrantemente sobre CityWalk mientras se continúa invirtiendo en la ambiciosa revitalización y mantenerse como lo mejor en su clase.
Mas información sobre Universal CityWalk está disponible en: www.CityWalkHollywood.com.
El Torito Cantina Auténtica presenta su nuevo menú
Hace un par de días visité en Torito Cantina en Sherman Oaks para conocer su nuevo menú. Como era martes, aproveche a para probar la barra de tacos. La masa de los tacos, hechas a mano se hacen ahí mismo y también ofrecen tortillas picantes de guajillo. Estas son algunas de las opciones de carne disponibles:
- Carnitas
- Pollo
- Chicharrón
- Carne asada
- Al pastor
- Barbacoa
- Carnitas
- Chorizo
Y estos con algunos de los acompañantes que ofrece este menú:
¨Mexican Street corn¨
Papas picantes
Pastel de maíz
Salsas
Ensaladas
Este menú está disponible desde las 3pm de la tarde hasta cerrar. Además, todos los días de 3pm a 7pm, está el menú de ¨Happy Hour¨ con las siguientes ofertas:
$4 Cervezas de 16 oz, shot de Jimador, tragos. Tacos de canasta, papas calientes y zucchini fries.
$5 Cervezas de 21oz, margaritas. Mini tacos, dip de queso con carnitas y Sonora Street dog.
$6 Cervezas de 24 oz, mojitos y sangría. Rumorosa sliders, Alitas de pollo y pequeño picador.
Otro de sus nuevos productos en el menú es el ¨Black Diamond¨, elaborado con patrón, Hennessy y cítricos.
Del menú también probamos las papas calientes. Servidas con mantequilla de jalapeño, Tajín, queso Cotija y cilantro.
Estos son los postres que pueden encontrar en el menú:
Buñuelo Caramel Sundae
Flan
Helado frito
Chocolate Volcano Cake
Sopapillas
Como podrán ver, el menú es bastante variado y ofrece platos y bebidas para todos los gustos y todos los bolsillos.
Déjame saber en los comentarios si has visitado este restaurante y qué platillo te gustaría probar.
Whole Foods Market celebra el ¨Pi(e) Day¨

Whole Foods Market está celebrando el ¨Día del Pi¨ con descuentos en pies y pizzas para llevar y hornear, a un precio de $3,14. Esta oferta del día del pi es solamente válida el 14 de marzo y estará disponible hasta agotar existencias. Variedades de pies y pizzas varían de tienda en tienda, pero puede incluir pie de calabaza, pie de manzana, pie de manzana sin gluten, pie de cereza, pizza pepperoni, pizza de queso, pizza vegana y mucho más. Todos los pies y pizzas no contienen grasas hidrogenadas, ni harinas blanqueadas ni bromadas, ni sabores artificiales ni conservantes. La selección varía según la tienda y excluye los congelados.
La Casita Mexicana ha sido nombrada Semifinalista de ‘Outstanding Restaurant’ para los Premios 2017 de la Fundación James Beard
Celebrity Chefs Jaime Martin del Campo y Ramiro Arvizu son semifinalista para un prestigioso premio en medio del lanzamiento de de su nuevo libro de cocina titulado “Salsas”.
Una vez más, estos dos carismáticos y talentosos chefs mexicanos tienen el honor de ser reconocidos por la prestigiosa fundación, James Beard. Esta Año, son semifinalistas para la categoría ‘Restaurante excepcional’. James Beard anunció el 15 de febrero de 2017 la lista de semifinalistas para su premios, donde se seleccionaron de más de 24.000 restaurantes y chefs. El prestigioso grupo de finalistas en 21 categorías representa una amplia variedad de talento culinario, desde chefs excepcionales y destinos gastronómicos en varias regiones de Estados Unidos. La fundación anunciará el 15 de marzo de 2017 los finalistas de los premios James Beard 2017 y los ganadores serán anunciados el lunes 1 de mayo de 2017.
Los semifinalistas, los Chefs Jaime Martin del Campo y Ramiro Arvizu se enteraron de su nominación en medio del lanzamiento de su nuevo libro de cocina “Salsas”. La nueva edición de bolsillo de 75 páginas de Martin del Campo y Arvizu, contiene una serie de imágenes vibrantes y coloridas de salsas e ilustra 30 deliciosos, pero sencillas recetas de salsas fáciles de crear en casa. “Definitivamente es un momento emocionante para nosotros, y es un honor para nuestro restaurante ser un semifinalista “, dijo Ramiro Arvizu, Chef y Dueño de La Casita Mexicana. “Estamos orgullosos de compartir tradicionales recetas mexicanasde nuestras madres y abuelas en nuestro restaurante y ahora podemos compartir nuestras recetas de salsas con todo el mundo.”
Jaime y Ramiro son originarios de México y emigraron a los Estados Unidos con el sueño americano de convertirse en Chefs y compartir sus recetas familiares con los angelinos. Han pasado casi 20 años desde que abrieron su primer restaurante, La Casita Mexicana y se han convertido en el dúo dinámico y han hecho parte de varios programas de televisión como “Top Chefs Estrellas” y ‘Despierta America’.
Para comprar el libro online, visita este enlace: https://goo.gl/YYHIKf
Estos son los criterios que deben cumplirse para poder calificar para un participar en la categoría de ‘Restaurante excepcional’.
• Un restaurante en los Estados Unidos que sirve como portador nacional de consistente calidad y excelencia en comida, ambiente y servicio.
• Debe haber estado en operación 10 o más años consecutivos.
Conoce la lista completa de semifinalistas aquí: https://www.jamesbeard.org/awards
Premios 2017 de la Fundación James Beard
La Fundación James Beard anunció hoy su lista de semifinalistas a los premios de mejor Restaurante y Chef. Seleccionados de una lista de más de 24.000 entradas en línea, el prestigioso grupo de semifinalistas en 21 categorías representa una amplia gama de talento culinario, desde chefs excepcionales y destinos gastronómicos en diez diferentes regiones de los EE.UU. Nuevos restaurantes, chefs de estrellas en ascenso, pasteleros y panaderos. El miércoles 15 de marzo de 2017, la Fundación anunciará los nominados finales para todas las categorías de premios durante una conferencia de prensa en a.o.c. Restaurante en Los Ángeles, California. Las nominaciones también serán anunciadas en directo a través del feed de Facebook de la Fundación Facebook en vivo en facebook.com/beardfoundation y en tiempo real en Twitter en twitter.com/beardfoundation. Los ganadores de los premios James Beard Media Awards de 2017 serán anunciados el martes 25 de abril de 2017 en un evento exclusivo en homenaje a los principales autores de libros de cocina, productores y anfitriones de la cadena culinaria y periodistas de comida en Pier Sixty en Chelsea Piers en Nueva York. Los ganadores de los premios restantes serán anunciados en la gala de premios de la Fundación James Beard en la Lyric Opera de Chicago el lunes 1 de mayo de 2017. Durante el evento, que está abierto al público, los premios para las categorías de Restaurante y Chef y Diseño de Restaurante Serán entregados, junto con los premios especiales Humanitarian del Año, Logro de la Vida, Icono de Diseño, Who’s Who de Alimentos y Bebidas en América y Clásicos de América. Una recepción de gala seguirá inmediatamente, contando con los mejores chefs y profesionales de bebidas de todo el país.
Estos son los finalistas:
Best New Restaurant (Presentado por True Refrigeration®)
Bastion, Nashville
Drifters Wife, Portland, ME
Esker Grove at the Walker Art Center, Minneapolis
The Federal, Atlanta
Flora Street Cafe, Dallas
Gwen, Los Angeles
Han Oak, Portland, OR
In Situ, San Francisco
Katoi, Detroit
KYU, Miami
Le Coucou, NYC
No Anchor, Seattle
Olmsted, Brooklyn, NY
Oriole, Chicago
Pineapple and Pearls, Washington, D.C.
Roister, Chicago
Saint Leo, Oxford, MS
Saté Kampar, Philadelphia
Senia, Honolulu
Shibumi, Los Angeles
SingleThread, Healdsburg, CA
Smyth, Chicago
SRV, Boston
Sweet Home Café at the National Museum of African American History and Culture, Washington, D.C.
Tartine Manufactory, San Francisco
Turkey and the Wolf, New Orleans
Upper Bar Ferdinand, Seattle
Outstanding Baker
Evan Andres, Columbia City Bakery, Seattle
Dianna Daoheung, Black Seed Bagels, NYC
Elizabeth Degener, Enfin Farms, Cape May, NJ
Evrim Dogu, Sub Rosa Bakery, Richmond, VA
Tova du Plessis, Essen Bakery, Philadelphia
Ken Forkish, Ken’s Artisan Bakery, Portland, OR
Mark Furstenberg, Bread Furst, Washington, D.C.
Michelle Gayer, Salty Tart, Minneapolis
Zachary Golper, Bien Cuit, Brooklyn, NY
Phoebe Lawless, Scratch, Durham, NC
Belinda Leong and Michel Suas, B. Patisserie, San Francisco
Lisa Ludwinski, Sister Pie, Detroit
Sarah O’Brien, Little Tart, Atlanta
Taylor Petrehn, 1900 Barker, Lawrence, KS
Alex Phaneuf and Or Amsalam, Lodge Bread Co., Los Angeles
Alison Pray, Standard Baking Co., Portland, ME
Zak Stern, Zak the Baker, Miami
Lionel Vatinet, La Farm Bakery, Cary, NC
Greg Wade, Publican Quality Bread, Chicago
Carlyle Watt, Fire Island Rustic Bakeshop, Anchorage, AK
Outstanding Bar Program
Anvil Bar & Refuge, Houston
Arnaud’s French 75 Bar, New Orleans
The Baldwin Bar, Woburn, MA
Bar Agricole, San Francisco
Bar Goto, NYC
Canon, Seattle
Chesapeake & Maine, Rehoboth Beach, DE
Clyde Common, Portland, OR
Columbia Room, Washington, D.C.
Cure, New Orleans
The Dead Rabbit, NYC
The Esquire Tavern, San Antonio
Kimball House, Decatur, GA
Lost Lake, Chicago
Manifesto, Kansas City, MO
Martha, Philadelphia
Marvel Bar, Minneapolis
The Portland Hunt + Alpine Club, Portland, ME
Standby, Detroit
The Varnish, Los Angeles
Outstanding Chef (Presentado por All-Clad Metalcrafters)
Andrew Carmellini, Locanda Verde, NYC
Ashley Christensen, Poole’s Diner, Raleigh, NC
Matt Dillon, Sitka & Spruce, Seattle
Gabrielle Hamilton, Prune, NYC
David Kinch, Manresa, Los Gatos, CA
Christopher Kostow, The Restaurant at Meadowood, St. Helena, CA
Mark Ladner, Del Posto, NYC
Mike Lata, FIG, Charleston, SC
Donald Link, Herbsaint, New Orleans
Tony Mantuano, Spiaggia, Chicago
Carrie Nahabedian, Naha, Chicago
Daniel Patterson, LocoL, Los Angeles
Andrea Reusing, Lantern, Chapel Hill, NC
Alex Roberts, Restaurant Alma, Minneapolis
Gabriel Rucker, Le Pigeon, Portland, OR
Michael Solomonov, Zahav, Philadelphia
Ana Sortun, Oleana, Cambridge, MA
Fabio Trabocchi, Fiola, Washington, D.C.
Blaine Wetzel, Willows Inn on Lummi Island, Lummi Island, WA
Eric Ziebold, Kinship, Washington, D.C.
Outstanding Pastry Chef
Marc Aumont, Gabriel Kreuther, NYC
Melissa Chou, Mister Jiu’s, San Francisco
Kelly Fields, Willa Jean, New Orleans
Aya Fukai, Maple & Ash, Chicago
Meg Galus, Boka, Chicago
Megan Garrelts, Rye, Leawood, KS
Maggie Huff, FT33, Dallas
Maura Kilpatrick, Oleana, Cambridge, MA
Ilma Lopez, Piccolo, Portland, ME
Margarita Manzke, République, Los Angeles
Dolester Miles, Highlands Bar & Grill, Birmingham, AL
Nick Muncy, Coi, San Francisco
Kristen Murray, Måurice, Portland, OR
Ghaya Oliveira, Daniel, NYC
Pat O’Malley, Hungry Pigeon, Philadelphia
Casey Renee, Whitfield, Pittsburgh
Laura Sawicki, Launderette, Austin
Shannon Swindle, Craft, Los Angeles
Cynthia Wong, Butcher & Bee, Charleston, SC
Diane Yang, Spoon and Stable, Minneapolis
Outstanding Restaurant (Presented by S.Pellegrino® Sparkling Natural Mineral Water)
Bluestem, Kansas City, MO
Cafe Juanita, Kirkland, WA
Chase’s Daily, Belfast, ME
Five & Ten, Athens, GA
Fore Street, Portland, ME
Frankies 457 Spuntino, Brooklyn, NY
Frasca Food and Wine, Boulder, CO
Highlands Bar and Grill, Birmingham, AL
Jaleo, Washington, D.C.
La Casita Mexicana, Bell, CA
L’Atelier de Joël Robuchon, Las Vegas
L’Etoile, Madison, WI
Momofuku Noodle Bar, NYC
Nopa, San Francisco
Pizzeria Bianco, Phoenix
Quince, San Francisco
Rasika, Washington, D.C.
Sagami, Collingswood, NJ
The Spotted Pig, NYC
Topolobampo, Chicago
Outstanding Restaurateur
Ashok Bajaj, Knightsbridge Restaurant Group, Washington, D.C. (The Bombay Club, Rasika, The Oval Room, and others)
Paul and Joe Bartolotta, The Bartolotta Restaurants, Milwaukee (Ristorante Bartolotta, Harbor House, Lake Park Bistro, and others)
Kevin Boehm and Rob Katz, Boka Restaurant Group, Chicago (Boka, Girl & the Goat, Momotaro, and others)
Gabriela Cámara, Cala, San Francisco
JoAnn Clevenger, Upperline, New Orleans
Sam Fox, Fox Restaurant Concepts, Phoenix (The Arrogant Butcher, Culinary Dropout, Olive & Ivy, and others)
Ford Fry, Atlanta (The Optimist, St. Cecilia, State of Grace, and others)
Richard Gonzmart, Columbia Restaurant Group, Tampa, FL (The Columbia, Ulele, Goody Goody)
Garrett Harker, Boston (Eastern Standard Kitchen & Drinks, Island Creek Oyster Bar, Row 34, and others)
Eddie Hernandez and Mike Klank, Taqueria del Sol, Atlanta
Martha Hoover, Patachou Inc., Indianapolis (Café Patachou, Petite Chou Bistro, Napolese Artisanal Pizzeria, and others)
David Howard, Neighborhood Dining Group, Charleston, SC (Husk, McCrady’s, Minero, and others)
Ken Oringer, Boston (Uni, Toro, Coppa, and others)
Monique Siu, Portland, OR (Castagna and Café Castagna)
Stephen Starr, Starr Restaurants, Philadelphia (Le Coucou, Serpico, Upland, and others)
Ethan Stowell, Ethan Stowell Restaurants, Seattle (Staple & Fancy, Tavolàta, Anchovies & Olives, and others)
Caroline Styne, The Lucques Group, Los Angeles (Lucques, a.o.c., Tavern, and others)
Andrew Tarlow, Brooklyn, NY (Diner, Marlow & Sons, Reynard, and others)
Tracy Vaught, H Town Restaurant Group, Houston (Hugo’s, Caracol, Backstreet Cafe, and others)
Ellen Yin, High Street Hospitality Group, Philadelphia (Fork, High Street on Market, High Street on Hudson)
Outstanding Service
Aria, Atlanta
Blue Hill at Stone Barns, Pocantico Hills, NY
Boka, Chicago
Brigtsen’s, New Orleans
Eastern Standard Kitchen & Drinks, Boston
Fiola, Washington, D.C.
Galatoire’s Restaurant, New Orleans
Hugo’s, Houston
Marcel’s by Robert Wiedmaier, Washington, D.C.
Marché Moderne, Costa Mesa, CA
Marea, NYC
Mélisse, Santa Monica, CA
North Pond, Chicago
The Painted Lady Restaurant, Newberg, OR
Providence, Los Angeles
Saison, San Francisco
Spago, Beverly Hills, CA
Terra, St. Helena, CA
Woodberry Kitchen, Baltimore
Zahav, Philadelphia
Outstanding Wine Program (Presento por Robert Mondavi Winery)
Bacchanal Fine Wine & Spirits, New Orleans
Benu, San Francisco
Canlis, Seattle
Charleston, Baltimore
Corkbuzz, NYC
Emeril’s New Orleans
Empire State South, Atlanta
FIG, Charleston, SC
FnB, Scottsdale, AZ
Jory at the Allison Inn & Spa, Newberg, OR
Komi, Washington, D.C.
Lotus of Siam, Las Vegas
Miller Union, Atlanta
O Ya, Boston
Press, St. Helena, CA
Rouge Tomate, NYC
Sepia, Chicago
Studio at Montage, Laguna Beach, CA
Vino, Honolulu
Wild Ginger, Seattle
Outstanding Wine, Spirits, or Beer Professional
Scott Blackwell and Ann Marshall, High Wire Distilling Company, Charleston, SC
Sam Calagione, Dogfish Head Craft Brewery, Milton, DE
Wayne Carpenter, Skagit Valley Malting, Burlington, WA
Vinnie Cilurzo, Russian River Brewing Company, Santa Rosa, CA
Diane Flynt, Foggy Ridge Cider, Dugspur, VA
Miljenko Grgich, Grgich Hills Estate, Rutherford, CA
Jeppe Jarnit-Bjergsø, Evil Twin Brewing, Brooklyn, NY
Charles Joly, Crafthouse Cocktails, Chicago
Manfred Krankl, Sine Qua Non, Oak View, CA
Drew Kulsveen, Willett Distillery, Bardstown, KY
Jim Law, Linden Vineyards, Linden, VA
Ted Lemon, Littorai Wines, Sebastopol, CA
Greg Lorenz, SakéOne, Forest Grove, OR
Steve Matthiasson, Matthiasson Wines, Napa, CA
Steve McCarthy, Clear Creek Distillery, Portland, OR
Herman C. Mihalich and John S. Cooper, Dad’s Hat Pennsylvania Rye Whiskey, Bristol, PA
Aldo Sohm, Zalto Glass, NYC
Rob Tod, Allagash Brewing Company, Portland, ME
Chris Weld, Berkshire Mountain Distillers, Sheffield, MA
Lance Winters, St. George Spirits, Alameda, CA
Rising Star Chef of the Year (Presented by S.Pellegrino® Sparkling Natural Mineral Water)
Gabe Barker, Pizzeria Mercato, Carrboro, NC
Jay Blackinton, Hogstone’s Wood Oven, Orcas Island, WA
Camille Cogswell, Zahav, Philadelphia
Zachary Engel, Shaya, New Orleans
Sara Hauman, Mister Jiu’s, San Francisco
Becca Hegarty, The Café Carnegie, Pittsburgh
Jesse Ito, Royal Izakaya, Philadelphia
Bradley Kilgore, Alter, Miami
Elise Kornack, Take Root, Brooklyn, NY
Irene Li, Mei Mei, Boston
Maya Lovelace, Mae, Portland, OR
Tim Nicholson, The Boiler Room, Omaha, NE
David Park, Hanbun, Westmont, IL
Juan Pedrosa, Yvonne’s, Boston
Maximillian Petty, Eden Hill, Seattle
Matt Rudofker, Momofuku Ssäm Bar, NYC
Colin Shane, Arroyo Vino, Santa Fe
Ashley Shelton, Pastaria, Clayton, MO
Brian So, Spring, Marietta, GA
Cara Stadler, Tao Yuan, Brunswick, ME
Miles Thompson, Michael’s, Santa Monica, CA
Kevin Tien, Himitsu, Washington, D.C.
Jenner Tomaska, Next, Chicago
Shuai Wang, Short Grain, Charleston, S.C.
Martha Wiggins, Sylvain, New Orleans
Brady Williams, Canlis, Seattle
William Wright, Helen Greek Food and Wine, Houston
Best Chefs
Best Chef: Great Lakes (IL, IN, MI, OH)
Jake Bickelhaupt, 42 Grams, Chicago
Jonathan Brooks, Milktooth, Indianapolis
Aaron Butts, The Golden, Ft. Wayne, IN
Abraham Conlon, Fat Rice, Chicago
Paul Fehribach, Big Jones, Chicago
Phillip Foss, EL Ideas, Chicago
Sarah Grueneberg, Monteverde, Chicago
Andy Hollyday, Selden Standard, Detroit
Nick Janutol, Forest, Birmingham, MI
Gene Kato, Sumi Robata Bar, Chicago
Beverly Kim and Johnny Clark, Parachute, Chicago
Edward Kim, Ruxbin, Chicago
Ryan McCaskey, Acadia, Chicago
Abbi Merriss, Bluebeard, Indianapolis
Iliana Regan, Elizabeth, Chicago
James Rigato, Mabel Gray, Hazel Park, MI
Jose Salazar, Mita’s, Cincinnati
Noah Sandoval, Oriole, Chicago
Lee Wolen, Boka, Chicago
Erling Wu-Bower, Nico Osteria, Chicago
Best Chef: Mid-Atlantic (D.C., DE, MD, NJ, PA, VA)
Brittanny Anderson, Metzger Bar and Butchery, Richmond, VA
Scott Anderson, Elements, Princeton, NJ
Joey Baldino, Zeppoli, Collingswood, NJ
Ian Boden, The Shack, Staunton, VA
Amy Brandwein, Centrolina, Washington, D.C.
Tom Cunanan, Bad Saint, Washington, D.C.
Nicholas Elmi, Laurel, Philadelphia
Mike Friedman, All-Purpose Pizzeria, Washington, D.C.
Dwain Kalup, Domaine Hudson, Wilmington, DE
Tarver King, The Restaurant at Patowmack Farm, Lovettsville, VA
Rich Landau, Vedge, Philadelphia
Seng Luangrath, Thip Khao, Washington, D.C.
Cristina Martinez and Benjamin Miller, South Philly Barbacoa, Philadelphia
Cedric Maupillier, Convivial, Washington, D.C.
Dan Richer, Razza Pizza Artigianale, Jersey City, N.J.
Justin Severino, Cure, Pittsburgh
Greg Vernick, Vernick Food & Drink, Philadelphia
Cindy Wolf, Charleston, Baltimore
Nobu Yamazaki, Sushi Taro, Washington, D.C.
Wei Zhu, Chengdu Gourmet, Pittsburgh
Best Chef: Midwest (IA, KS, MN, MO, NE, ND, SD, WI)
Karen Bell, Bavette La Boucherie, Milwaukee
Thomas Boemer, Corner Table, Minneapolis
Mike Brown, Bob Gerken, James Winberg, Travail Kitchen & Amusements, Robbinsdale, MN
Steven Brown, Tilia, Minneapolis
Justin Carlisle, Ardent, Milwaukee
Lisa Carlson, Chef Shack, Bay City, WI
Jim Christiansen, Heyday, Minneapolis
Dan Fox, Heritage Tavern, Madison, WI
Jorge Guzman, Brewer’s Table at Surly Brewing Co., Minneapolis
Erick Harcey, Upton 43, Minneapolis
Thomas Hauck, c.1880, Milwaukee
Jonny Hunter, Forequarter, Madison, WI
Ann Kim, Young Joni, Minneapolis
Jesse Mendica, Olive + Oak, Webster Groves, MO
Kevin Nashan, Sidney Street Cafe, St. Louis
Mike Randolph, Público, University City, MO
Patrick Ryan, Port Fonda, Kansas City, MO
Joe Tripp, Alba, Des Moines, IA
Kevin Willmann, Farmhaus, St. Louis
Luke Zahm, Driftless Café, Viroqua, WI
Best Chef: New York City (Five Boroughs)
Rawia Bishara, Tanoreen, Brooklyn, NY
Danny Bowien, Mission Chinese Food
Marco Canora, Hearth
Mario Carbone and Rich Torrisi, Carbone
John Fraser, Nix
Markus Glocker, Bâtard
Sean Gray, Momofuku Ko
Brooks Headley, Superiority Burger
Nick Kim and Jimmy Lau, Shuko
Anita Lo, Annisa
Ignacio Mattos, Estela
Carlo Mirarchi, Blanca, Brooklyn, NY
Joe Ng, RedFarm
Alex Raij and Eder Montero, Txikito
Ann Redding and Matt Danzer, Uncle Boons
Missy Robbins, Lilia, Brooklyn, NY
Justin Smillie, Upland
Jeremiah Stone and Fabián von Hauske, Contra
Alex Stupak, Empellón Cocina
Jody Williams, Buvette Gastrothèque
Best Chef: Northeast (CT, MA, ME, NH, NY State, RI, VT)
Unmi Abkin, Coco & The Cellar Bar, Easthampton, MA
Karen Akunowicz, Myers + Chang, Boston
Tyler Anderson, Millwright’s, Simsbury, CT
Mucuy Bolles and Christian Makay, Three Stones, Brattleboro, VT
Alex Crabb, Asta, Boston
Steve and Ellen Gedra, The Black Sheep, Buffalo, NY
Brian Hill, Francine Bistro, Camden, ME
Jeffrey Lizotte, Present Company, Simsbury, CT
Matt Louis, Moxy, Portsmouth, NH
Evan Mallett, Black Trumpet, Portsmouth, NH
Tony Messina, Uni, Boston
Ravin Nakjaroen, Long Grain, Camden, ME
Cassie Piuma, Sarma, Somerville, MA
Susan Regis, Shepard, Cambridge, MA
Marc Sheehan, Loyal Nine, Cambridge, MA
Keiko Suzuki Steinberger, Suzuki’s Sushi Bar, Rockland, ME
Benjamin Sukle, Birch, Providence, RI
Andrew Taylor and Mike Wiley, Eventide Oyster Co., Portland, ME
Derek Wagner, Nick’s on Broadway, Providence, RI
Jordan Ware, Hen of the Wood, Burlington, VT
Best Chef: Northwest (AK, ID, MT, OR, WA, WY)
Jose Chesa, Ataula, Portland, OR
Laura Cole, 229 Parks Restaurant & Tavern, Denali National Park & Preserve, AK
Greg Denton and Gabrielle Quiñónez Denton, Ox, Portland, OR
Eric Donnelly, RockCreek, Seattle
Jeff Drew, Snake River Grill, Jackson, WY
Mike Easton, Il Corvo, Seattle
Edouardo Jordan, Salare, Seattle
Kris Komori, State & Lemp, Boise, ID
Kotaro Kumita, Wataru, Seattle
Nathan Lockwood, Altura, Seattle
Ha (Christina) Luu, Ha VL, Portland, OR
Shaun McCrain, Copine, Seattle
Joshua McFadden, Ava Gene’s, Portland, OR
Katy Millard, Coquine, Portland, OR
Michael Muirhead, Mas Taco, Red Lodge, MT
Sarah Pliner, Aviary, Portland, OR
Ryan Roadhouse, Nodoguro, Portland, OR
Justin Woodward, Castagna, Portland, OR
Rachel Yang and Seif Chirchi, Joule, Seattle
Laurent Zirotti, Fleur de Sel, Post Falls, ID
Best Chef: South (AL, AR, Commonwealth of Puerto Rico, FL, LA, MS)
Ferrell Alvarez, Rooster & the Till, Tampa, FL
David Bancroft, Acre, Auburn, AL
Vishwesh Bhatt, Snackbar, Oxford, MS
Kathleen Blake, The Rusty Spoon, Orlando, FL
Bill Briand, Fisher’s Upstairs at Orange Beach Marina, Orange Beach, AL
Nina Compton, Compère Lapin, New Orleans