Perros calientes al estilo colombiano


Este artículo hace parte de una campaña pagada por parte de Latina Bloggers Connect y Cacique. Todas las palabras aquí expresadas son mías.

En algunos posts anteriores les estuve compartiendo comidas típicas de mi país, en especial aquellas que encuentras en lugares de ¨comidas rápidas¨. Uno de mis favoritos es y serán los perros calientes colombianos, por su maravillosa combinación de sabores y sus salsas. Estos perros se caracterizan por todo menos de simples y entre más ingredientes tengan, mucho mejor. Recuerdo un puesto de comida cerca de mi casa, que por lo general cerraba a horas de la madrugada donde vendían estos perros con cualquier cantidad de toppings, incluso los hacían dobles (de dos salchichas) y los decoraban con huevos de codorniz.
Debido a los antojos de saborearlos, he decidido preparar unos en casa usando queso Enchilado de Cacique por su gran similitud al queso salado empleado en la receta original. Además, este queso combinado con el sabor de la piña melada es estupendo.
Ingredientes (Para 2 personas)
- Salchichas de su preferencia
- Pan para perros
- Queso Enchilado Cacique rallado
- Piña en lata
- 2 cucharaditas de azúcar morena
- 2 cucharadas de mayonesa
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- Un puñado de cilantro
- Una pizca de sal
- 1 diente de ajo
- Paquete de papas con sabor natural trituradas
- 4 lonchas de tocino
Preparación:
- En una olla con agua caliente, ponemos a cocinar las salchichas. Mientras estas se cocinan, en el procesador de alimentos mezclamos la mayonesa, el diente de ajo, el cilantro y la sal para preparar nuestra salsa verde. En un recipiente a parte, preparamos la salsa rosada, mezclando la mayonesa con la salsa de tomate. En una sartén caliente, ponemos la piña con el azúcar a melar. En el microondas ponemos a cocinar las lonchas de tocino.
- Cuando las salchichas estén cocinadas, las ponemos como de costumbre en el pan, luego dos lonchas de tocino por perro, agregamos la piña, el queso Enchilado, las papas y por último las salsas.
Cuéntame si te animaste a preparar esta receta, te aseguro te va a encantar! Te invito a unirte a Auténtico Cheese Society, donde cada mes, 125 miembros son seleccionados para ganar queso gratis, como también, podrás recibir rectas y mucho más.
Se ven deliciosos, nunca los probe de esta manera, y me encanta la idea de la combinacion de ingredientes con la piña. Estoy segurisima que en casa les va a encantar, gracias.
Que delicia, hace mucho no los preparo!!
Que ricos se ven!! voy a probarlos 🙂
I was a doubter until I tried my first hot dogs a lo Colombiano last year. Que ricura!!
wow que delicia!! sin duda que los intentaré hacer el próximo fin de semana, gracias!
Wow! Eso si que son una perros calientes cargaditos. Se ven ricos!!
Se ve buenísimo! Muchas gracias por la receta! Yummy!
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
The hot dogs look absolutely delicious! 🙂
Que antojo me dio, que combinación mas deliciosa con piña! YUM!
Wao! Con Pi#a? YUM!
Jamás se me hubiese ocurrido ponerles piña a los perros calientes!..
“Para empezar proponemos una ensalada de jamón de pato con membrillo, queso fresco y frutos secos, ingredientes muy típicos de la cocina con influencias árabes; una crema de setas de temporada que guarnecemos con un poco de perdiz escabechada de campo, otra receta muy típica de ese tiempo y de la provincia, por la caza, y un cuscús de pierna de cordero con verduritas al dente. En el pescado usamos una técnica de salazón de la trucha de aquí de la zona para hacer un tartar de trucha que servimos con aguacate y pistachos”, explica Juárez.