Elotes hervidos con queso enchilado Cacique #GoAutentico

This is a compensated campaign in collaboration with Cacique and Latina Bloggers Connect.
El año pasado tuve la oportunidad de visitar la ciudad de México y saborear muchos de sus famosos platillos. Me llevaba una lista de comidas que mis amigos me habían recomendado probar, siendo las callejeras, las más populares. Recuerdo que los elotes hervidos y esquites encabezaban la lista y como a mi me encanta el maíz y todo lo que lleva queso, no dude un segundo en probarlos tan pronto aterricé. Fue en un puestico en Coyoacán, donde probé mis primeros elotes hervidos hechos en México, una deliciosa comida que pronto recrearía una vez regresara a casa.
Durante mi experiencia en el DF, pude apreciar el Día de Los Muertos, una celebración de la cual no estaba muy familiarizada y que es muy popular en ese país. Acercándose el final del mes de Octubre y comenzando noviembre, es tradición honrar a los muertos creando altares, con ofrendas de comida. No hay una regla sobre que platillo que deba servirse, pero los tamales y pan de muerto son los más comunes. Como es un festejo que me pareció muy lindo y digno dede seguir, combinando mi pasión por la comida mexicana, decidí preparar unos ricos Elotes hervidos con queso enchilado, usando los quesos mexicanos de la marca Cacique, mi gran favorita.
Esta receta me la compartió muy amablemente el señor del puestico donde probé estos ricos elotes por primera vez. Me recomendó usar queso Cotija o Enchilado y dado que mi queso favorito es este último, fue el que emplee para mi receta. Además, puedes espolvorearlos con chile piquín.
- 3 elotes/mazorcas
- 3 tazas de queso Enchilado o Cotija Cacique Rallado
- 2 Tazas de mayonesa
- Granitos de anís o ramitas de eneldo
- Suficiente agua para hervir
- Palillos
- En una olla, agregamos los elotes sin pelar junto al anís o ramitas de eneldo. Añadimos suficiente agua hasta que queden cubiertos. Tapamos la olla y hervimos por cerca de 40 minutos. Una vez listos, retiramos del agua y limpiamos el maíz hasta que quede sin barbilla.
- Enterramos un palillo en el medio de cada elote y cubrimos con la mayonesa.
- Luego, espolvoreamos el queso rallado y el chile.
- Servir acompañado de trocitos de limón y/o más queso!
Delicioso, a mi me encantan, gracias por compartir esta rica y deliciosa receta
Que ricos se ven, guardo la receta para hacerla pronto!
Me imagino que son una delicia; extra quesito para mi please!
Yo podría comer elotes diariamente. Me encantan!
Que cosa más deliciosa.. en México comemos mucho el elote con chile, pero esta receta me encantó.
Este es uno de mis antojos favoritos!
amo los elotes. en un mes vamos a mexico and i am looking forward to buying elotes like this!! 😀
Me encanto esta receta nunca he comido las mazorcas preparadas de esta manera. Se ven riquisimas.
Wow gracias por la receta, nunca los probé y se ven deliciosos, nunca herví el maíz con la cáscara debe ser mucho mas sabroso.
Me muero! Que delicia! Tengo un antojo .. voy a tener que salir corriendo a comprar elotes y queso cacique!
Qué delicioso se ve! Tengo que prepararlo! Yummy!
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Natalia nunca los he comido, pero los he visto y me da curiosidad. No los he comprado por miedo a que sean demasiado picantes, pero en casa los puedo controlar.
Que rico, mi hija Sarah tiene debilidad por los elotes, le voy a preparar. Gracias por la receta.
Así soy yo Romina 🙂
Con gusto me comería unas mazorcas como estas de almuerzo.
Yo me comí las 3!!!