Feria de los Moles
Este fin de semana estuve invitada a un evento privado para bloggers con el fin de tener un preview de lo que será la Feria de los Moles en Los Ángeles. Tuvimos la oportunidad de deleitarnos con deliciosas muestras gastronómicas de México. Para ser más precisa, degustamos Mole, auténtica salsa con gran contenido histórico, en la cual se incorporan numerosos ingredientes y una elaborada preparación que hace de este plato tan formidable y alimenticio.
En el lugar se encontraba Doña Zocorro, talentosa mexicana de pura sepa que nos explicó los pasos para elaborar el Mole Poblano. Además, pudimos degustar un riquísimo plato de pollo con mole, arroz y tortillas. Por otro lado, Gabriel Cruz nos explicó porque el mole de Oaxaca es mejor que el poblano.
Este evento nació en una conversación entre Alfredo Gómez y Gabriel Cruz, debatiendo cuál región tenía el mejor mole, por lo que decidieron crear un festival en donde el público sería quién decidiera y como dicen ellos, los ganadores serían el mismo público, pues tienen la oportunidad de saboriar ricos platillos elaborados con mole, entre muchas cosas más.
estuvo delicioso el mole!!
Que bien os lo pasais por esos lares, besos
Gracias por los comentarios! No hay que quejarse, por aquí hay mucho que ver y comer!
Que pinta todo, que bueno hubiese sido pasarse a probarlo todo.
Me encanta tu blog, me hago seguidora,
http://a-pedir-de-boca.blogspot.com/
Que Rico! A nosotros nos gusta mucho el mole, estas fotos se ven riquisimas! Que padre que tienen esos eventos en LA!
Wow!mirando las fotos ya se me antojo probar el mole.. voy a buscar en un libro de recetas mexicanas que tengo a ver si consigo una Hmm!
Que rico! A mi me gusta mucho el mole poblano! No se si he probado el oaxaqueño…pero se que el verde no me mato. Yum! ya se antojo.
La gastronomia MEXICANA es un delicia, y el mole es uno de los platillos mas tradicionales. Un gusto ver que disfrutaste este evento.
Hola! Que delicia estar en la feria de los moles. Te recomiendo probar uno que hacen con avellanas y almendras toda una delicia, sobre todo cuando lo hacen con el metate. Lo unico que te diria es que se escribe MeXicana y no MeJicana. La X para nosotros se lee como J en muchas palabras actuales como es Xalapa, Mexico, Xicalango, Ximenez, axolotl, Texas, etc…. Saludos!
Wow, Natalia, me tienes con la saliva echa agua, me fascina el mole, eh probado el mole oaxaqueño pero no el poblano, el mole es uno de mis platillo mexicanos favorito 🙂
Muchas gracias a todos por sus mensajes y aportes! Ya me aseguré de corregir la J por la X!!
mmm! Hace teimpo que no como mole, que rico se ve los fotos!!
Hola guapa, gracias por pasarte por mi blog y darme a conocer el tuyo. Hace un par de años estuve en LA y me encantó! seguro que volveré, no se cuando, pero lo haré. Me quedo por aqui para ir tomando nota de todo 😉
Siempre he querido probar el mole, me llama la atención porque creo que lleva chocolate, no?..
siempre he querido saber lo que es mole, hasta hoy! me encantan tus fotos, siempre es como estar ahí! gracias por la lección de cultura general, siempre es bueno leerte y conocer más de la diversidad y de las opciones en LA!
Uaaauuu,
que feria tan sabrosa.
Ya me gustaría a mi poder asistir.
Un saludo y gracias por compartir.
Se ve super, ahora me doy cuenta que me falta probar mas platillos mexicanos! Yummy! Lindas fotos!
Namaste!
http://mamiholisticaygenial.blogspot.com/