La Repostería de Miguel
Tarta de Queso y Chocolate con plátano y coco.
Un titulo para una tarta un poco largo, verdad?
He decidido llamarla así por que no me quería dejar sin nombrar ningún ingrediente de los llamados ” estrellas”, ya que cada uno aporta un matiz diferente a esta tarta, y a su vez la unión de todos ellos dan como resultado una tarta estupenda, llena de sabores.
Chocolate y plátano, que vamos a explicar, suavizado con el queso y con un toque de coco.
Conclusión : Una tarta diferente que no te puedes perder !!!!
Ingredientes :
( Para la base )
.- 200 gr. de cookies con chocolate.
.- 60 gr. de mantequilla.
( Para la tarta )
.- 300 gr. de queso cremoso.
.- 75 gr. de azúcar glass.
.- 50 gr. de coco rallado.
.- 2 plátanos maduros.
.-125 gr. de chocolate negro.
.- 1 sobrecito de gelatina en polvo.
.- 3 cucharadas soperas de agua.
.- 150 ml. de nata para montar.
( Para decorar )
.- 1 plátano.
.- zumo de 1 limón.
.- chocolate negro.
Como se hace…
Introducir las galletas en una bolsa de plástico y triturarlas con un rodillo de cocina. Poner las migas en un bol y mezclar con la mantequilla derretida. Una vez bien mezclada, presionar sobre la base y los lados del molde. Yo he utilizado un molde de 20 centímetros. Meter en la nevera mientras preparamos la pasta.
En un bol, batimos bien el queso con el azúcar glass, seguidamente añadimos el coco y el puré de los 2 plátanos, ( que previamente habremos preparado ), seguimos batiendo.
Fundimos el chocolate y se lo añadimos a la mezcla anterior, volvemos a batir.
En un bol resistente al calor echamos las 3 cucharadas soperas de agua y la gelatina neutra en polvo,removemos un poco y esperamos a que se esponje. Seguidamente colocamos este bol al baño maría y removemos hasta que se haya disuelto. La incorporamos a la masa.
Batimos la nata hasta que este montada, a continuación la incorporamos también a la masa y removemos todo muy bien.
Sacamos la base de la nevera y echamos encima la pasta, reservamos de nuevo en la nevera de 2 a 3 horas.
Tan solo nos queda una vez cuajada la tarta, desmoldar y decorar, el zumo de limón es para mojar las rodajas de plátano antes de incorporarlas a la tarta.
nena este chico tiene un arte increible yo voy ahcer esta tarta para el cumple de mi suegro en novimbre a ver si me sale bien y subo fotos.
un besito.
Ellen
Pues no conocía ese blog. Voy a echarle un vistacillo 😉 Besitos.
Cuando he visto hoy tu entrada me ha entrado un no se que por el cuerpo,que no como se explicar;primero darte las gracias con todo mi corazon,lo que haces por mi, para que me conozcan tus lectores me da ha entender lo buena persona que eres, como comentas tú cuando empece hara 6 -7 meses mas o menos no pensaba ni por casualidad que iba a encontrar gente como tu,generosa y buena persona,en difinitiva una amiga.
Sabes donde encontrarme para lo que necesites y por favor sigue enseñandonos los lugares y costumbres de ese lado del mundo.
Un beso fuerte, fuerte!!!
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
El blog de Miguel tambien es uno de mis favoritos, es un artista y una persona muy amable siempre en sus comentarios. buena eleccion
Que delicia, no sabes las ganas que me han dado de comer aunque sea un pedacito. Te felicito Miguel, porque ya tienes en California, unos cuantos fans de tu arte, entre ellos YO!
Me encanta tu blog y gracias a Natalia por presentarnoslo.
Saludos!
http://www.unacolombianaencalifornia.com/
mira, sin saberlo y tengo los ingredientes en casa, voy a preparar esa torta , que se ve deliciosa.
¡Riquísimo! Y qué bellas fotos. Tendré que preparar la torta para el fin de semana. Gracias por compartir la receta.
http://latinawineblogger.com
He preparado esta buenisima tarta ,de sabor estuvo buena ,pero lamentablemente no me quedo como la tuya,tengo que seguir intentando.Gracias por la receta.Daniela