Las mejores cosas para ver y hacer en la Zona Cafetera en Colombia (Parte 2)

En el post anterior les comentaba las distintas zonas que visitamos del Eje Cafetero. En nuestro tercer día, visitamos Finlandia, Salento y el Valle del Cocora.
Salento es sin duda el destino más popular de la Zona Cafetera. Para ser un pueblo tan pequeño, Salento y las regiones circundantes contienen una gran lista de cosas que hacer, es famoso por los tours de café, los buenos restaurantes y el hermoso paisaje. Es la base de una de las caminatas más bellas y amadas de Colombia: el Valle de Cocora. En este Edén verde, encontrarás la palmera más alta del mundo, la palmera de cera del Quindío. La caminata puede durar un par de horas dependiendo de que caminos recorras, con vistas del bosque nuboso memorablemente hermoso, una experiencia única.
Aunque puede alquilar caballos para ir a lo mejor de los puntos de vista de las palmeras de cera, mi recomendación es hacer la caminata, garantizando una gran cantidad de vistas maravillosas garantizando una gran cantidad de vistas maravillosas como ríos o algunas cascadas, y parar a disfrutar de delicias como la torta de pandebono y guayaba. A lo largo del sendero, podrás detenerte y observar a los colibríes alimentándose en la hermosa Reserva de Acaime
De regreso en Salento, fuimos hasta el mirador con vista al pueblo por un lado y los hermosos ríos y montañas de los Andes por el otro. Es un ascenso cuesta arriba corto y algo intenso, pero vale la pena subir un poco. Una vez allí, además de disfrutar de las vistas, puedes visitar la plaza donde encontrarás artesanías y restaurantes.
Salentó nos encantó y es claro porque es uno de los pueblos favoritos de muchos colombianos y turistas. Sus calles coloridas, restaurantes y tiendas de artesanías, son fabulosas. Sin duda espero repetir mi visita.
Sígueme en