Old House Vineyard – Virginia

Old House Vineyard – Virginia

red wine

Vineyard

Una de las actividades que siempre he disfrutado es visitar viñedos. Desde que estoy viviendo en la costa este del país, esta actividad se ha convertido en casi que un hobby y más aprovechando los meses de buen clima. Una de las grandes ventajas del estado de Virginia es la gran cantidad de extensos terrenos, donde ingeniosos comerciantes han aprovechado para construir hermosos viñedos.

vino blanco

Virginia Vineyards

Old House Vineyards es uno de ellos. Luego de que sus dueños descubrieran un lugar con más de 75 acres abandonados en las montañas Blue Ridge. Con la ayuda de familiares, amigos y un productor de uva local, comenzaron a trabajar para transformar la propiedad en Old House Vineyards.

Vineyard in Virginia

Food truck

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Natalia Carter 📍WashingtonDC (@comiendoenla) on

Este viñedo también cuenta con una cervecería y una destilería donde podrás disfrutar de degustaciones. En la Cervecería encontrarás juegos de mesa y en ciertos días, un camión de comida.

Vineyard

Vineyard Virginia

En la destileria, puedes aprovechar a conocer datos sobre la guerra civil mientras degustas de diferentes licores. El salón está decorado con diferentes objetos relacionados con la guerra.

Patio Vineyard

Los viñedos es lo más prominente de este lugar. Los paisajes son preciosos, entre el contraste de colores provocado por el lago, el verde de sus campos y el azul del cielo. A continuación les comparto algunos datos y cifras sobre cómo elaboran el vino en Old House Vineyards:

wine

  • La cosecha se realiza desde principios de septiembre hasta finales de octubre.
  • Las uvas se recolectan en el fresco de la mañana en tandas de 25 libras y luego son llevadas a la bodega.
  • El aplastamiento y desbarbado es el primer paso del proceso de prensado. La fruta triturada cae en la prensa o fermentador, dependiendo del tipo de vino que se elabora.
  • El proceso de prensado del vino blanco es muy suave, ya que es importante evitar que las pieles se rompan demasiado. El objetivo es separar el jugo de las pieles sin agregar más sólidos al jugo.
  • Se deja que el jugo se asiente en un tanque y el sedimento se deposita en un recipiente para la fermentación.
  • “Cracking” es el término para chupar el vino limpio del sedimento o las lías en el fondo del recipiente. El vino se transfiere a un recipiente limpio y las lías se quedan en el viejo.
  • Las lías se filtran y se mantienen separadas o tiradas. A veces, las lías filtradas pueden ser muy buenas y pueden agregar otro componente a un vino. Otras veces puede ser difícil o desagradable y se tirará.
  • Con el vino tinto, las uvas se trituran en un recipiente y comienza la fermentación. Las pieles de la uva roja son muy importantes en el vino tinto, tienen todo el color y mucho carácter que define un vino tinto.
  • La tapa de un fermentador rojo es la piel de la uva que flota hasta la parte superior de la tina. Estas pieles capturan el CO2 que se libera de la fermentación.
  • El “puñetazo hacia abajo” se hace con un palo o una paleta para que la tapa vuelva al vino. Este proceso se realiza 2-3 veces al día durante el proceso de fermentación.
  • Para quitar la piel de la uva después de la fermentación, el jugo se extrae del contenedor y las pieles se introducen en la prensa. El prensado es similar a los blancos, ya que el prensado suave es mejor para el vino.
  • Después de un par de días de asentamiento, el vino se acumula en barricas de roble.
  • Los barriles que utilizan son una combinación de roble nuevo y antiguo. Utilizan barricas de roble francés, americano y húngaro para elaborar los vinos. Cada uno le da al vino un carácter ligeramente diferente.

Rose

Ahora que ya conoces cómo se elaboran los vinos en este lugar, te recomiendo que los visites. Es sin duda uno de mis vinos favoritos.

Comments

comments



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.