Pinot-rita, un delicioso cóctel con vino

This shop has been compensated by Collective Bias, Inc. and its advertiser. All opinions are mine alone. #SummerVino #CollectiveBias. The following content is intended for readers who are 21 or older.
Para todos aquellos que disfrutan de los cocteles, hoy quiero compartirles la receta de uno de mis cocteles preferidos: Pinot-rita, un híbrido entre el clásico margarita, pero elaborado con el vino Sutter Home Pinot Grigio. Este no sólo es uno de mis vinos favoritos, sino que también es ideal celebrar la llegada del verano. Además, esta marca ha recibido más de 350 medallas de oro, con más de 65 años de historia proporcionando vinos californianos de calidad a precios asequibles. Para conocer más, haz clic en el enlace.
Las margaritas son uno de los cocteles más populares y refrescantes, en especial en la época de verano, por lo que este Pinot-rita contiene los sabores cítricos del clásico margarita. Después de que hayan probado este coctel, se preguntarán el porqué no lo habían hecho antes.
- 3 tazas de Sutter Home Pinot grigio
- ¾ de jugo de naranja concentrado y congelado
- ½ taza de jugo de limón
- ½ taza de hielo
- Rodajas de limón para adornar
- Sal para los vasos
- En una licuadora, agregar el vino, el jugo de naranja y hielo. Batir hasta que se forme un granizado.
- En un plato, añadir la sal.
- Tomar los vasos donde serviremos la bebida y frotar una rodaja de limón por cada borde del vaso. Luego, sumergir los vasos en el plato con sal hasta cubrir los bordes.
- Servir nuestra mezcla en cada vaso.
- Decorar con una rodaja de limón.
Este es uno de mis cocteles favoritos que me encanta preparar cuando tengo invitados. ¡Déjame saber en los comentarios si lo conocías y qué tal te ha parecido la receta!
Que rico se ve eso!!!!
Tengo que probar esto Pinot-rita ya que su prima la margarita me encanta! Me gusta mucho el vino blanco así que esta receta me la quedo, muchas gracias!
Me encantan los cócteles , este se ve delicioso, el ideal para acompañar los partidos
Se ve delicioso, muchas gracias por la receta 😉
Que buena pinta dios mio, que hambre!!