Receta Raxo Gallego


Durante mi estancia en España, específicamente en Galicia, me enamoré muchas veces; me enamoré de su fantástica gente y hospitalidad, de sus paisajes, de su música y de su comida. Es tan rica su cultura y gastronomía, que cada día me daba el placer de disfrutar de una nueva tapa. Lo mejor de todo, es que en esta comunidad del país, se celebra todo! El festival del vino, del queso, de la empanada, etc. Como podrán darse cuenta, estaba en mi paraíso!
Hoy les comparto una sencilla y fantástica receta llamada Raxo.
Ingredientes:
Lomo de cerdo
Pimenton verde y rojo cortado en trocitos
Papas cortadas en cuadritos
Paprika / Pimentón en polvo
Sal y pimienta al gusto
1. Sal pimentamos la carne y la ponemos a cocinar. En una sartén a parte, con mucho aceite, cocinamos los pimentones con las papas.
2. Cuando las papas empiecen a dorar al igual que los pimentones, agregamos la paprika al gusto.
3. Una vez cocinada la carne, la servimos en un plato y la mezclamos con las papas y pimentones agregando el aceite donde se cocinó. Y listo!
Se puede servir en estilo tapa, ración o en una fuente.Una receta rápida y con mucho sabor!
Se ve delicioso! Siempre he querido viajar a España. Espero algun dia poder hacerlo y probar toda la rica comida. 🙂
Comida tradicional 100%. Típico es sentarte en una mesa a degustar este manjar en compañía de tus amigos. Aparte del marisco y del afamado ”pulpo a feira” (en gallego: ”polbo a feira”) hay una gastronomía rica en carnes y pescados…por no hablar de los postres
Rica receta. La parte de “mucho aceite” no me convenció mucho … pero igual voy a probarla 🙂
Que rica receta y muy facil de preparar
Que rico! Nunca he visitado España pero un dia viajare para esa parte del mundo.
Te ha quedado estupenda feliz navidad besos
uyyyyyy, me encanta, que rico se ve.
Este plato te ha quedado estupendo, yo también estoy enamorada de Galicia y tengo ganas de volver, los veranos de pequeña los pase allí y siempre vuelvo con morriña,feliz navidad, besos
Soy una fan de la comida española y cada plato gallego me trae lindas memorias!
Gracias a todos por visitarme!
La gastronomía gallega es espectacular. Un claro ejemplo el que nos muestras.
_____________./\.
____________ __>_<_
_____________?.\/ ?
___________;->( ?? ? .
___________@.? ‘(¦) ? *$
________? “( ()?t (?)o*?*
_______(¦),-?.-? _Q@,0 ?(¦)
____________>o*o? @.<
_________o`-.?.-@””-Q ‘?~@’
______?.’`? ? *? ?? ‘? @`-.)
____? o (¦). @* ‘-@? ’Q.*(¦)’?
__________? -?-‘? ?._ ?
_______@.? ‘*Q ? *(¦), @.? ‘*
___.?’ @ _ ?? _.-‘~?-. @ ´(?)`-*.o
__.(¦)* ? ..-‘ (?) o *.(?) 0 *(¦)`)
_________(? ) ‘-._?__(?)@
____;–?’ ?? 0‘(?) Q o *? * ? ?
___ * (?)._?__* .Q.~ ?- ??. 0 () Q ?*’.
_(¦)* ? *‘ o * ? _(¦)Q~ ?? __??__(¦)
_____________¦¦¦¦¦___________
__________¦¦¦¦¦¦¦¦¦____
¡¡Feliz Navidad!!
Besos.
El raxo, para que sea raxo, lo tienes que adobar el dia anterior en abundante aceite, ajo, sal y preferiblemente pimientos rojos y verdes en tiras, lo dejas en la nevera hasta el momento de freirlo, y lo fries con el propio aceite del adobo, sirviendolo bien solo, o bien con perejil, aunque yo prefiero la primera opción.
Como raxo es lomo en gallego, podrías decir que esa receta que propones es raxo, pero no es lo que en Galicia conocemos con raxo, me temo…
Lo haré la próxima vez. Gracias por tu comentario!