Receta de empanadas rellenas de arroz con carne desmechada

Uno de los aperitivos por excelencia de la cocina colombiana son las empanadas. Al igual que otros ¨snacks¨, su preparación varía según la región y el relleno. A diferencia de las empanadas de otros países latinoamericanos, las empanadas colombianas son fritas – dándole un efecto crocante a la masa- y son hechas con harina de maíz. Los rellenos dependen de cada cocinero, por lo que no hay una receta oficial. Las empanadas más comunes son las rellenas de carne, alverjas y arroz, que por los general se acompañan del ají colombiano. También podemos encontrar empanadas de carne desmechada y huevo duro, vegetarianas como las de arroz y papa, entre otras. Para las empanadas dulces, la consistencia de la maza es mucho más blanda.
A mi fortuna, este es uno de los platos que cómodamente puedo recrear en casa, pues los ingredientes requeridos para su preparación, se encuentran con facilidad.
- Para la maza:
- 1 taza de Harina de Maíz
- 1 taza de agua tibia
- Una cucharadita de sal
- Suficiente aceite para fritar
- Para el relleno:
- Arroz cocido con arvejas amarillas
- Carne de res cocinada y desmechada
- Para el hogao’:
- Tomate picado en cuadritos
- Cilantro
- 2 cucharaditas de aceite
- Sal y pimienta al gusto
- Para la maza: En un recipiente hondo, mezclamos la harina con el agua y la sal y mezclamos con la mano, hasta lograr que todos los ingredientes se incorporen, creando la consistencia de una masa blanda. Hacemos bolitas del tamaño de la palma de la mano y las aplastamos.
- Para el relleno: Mezclamos el arroz con arvejas con la carne (o podemos cocinarlo junto). En una sartén a parte, agregamos las cucharaditas de aceite y sofreímos el cilantro y el tomate, adicionando sal y pimienta al gusto. Cuando haya tomado la consistencia de una salsa, retiramos de la estufa y añadimos la mezcla al arroz y revolvemos bien.
- Con la ayuda de un molde para empanadas/pasteles, ponemos la masa, un puñadito del relleno y cerramos, cerciorándonos que los bordes queden bien pegados. Si no tenemos el molde, podemos ayudarnos de los dientes de un tenedor para cerrar.
- En una sartén con suficiente aceite caliente, agregamos las empanas y las ponemos a fritar hasta que el color de la masa se vuelva dorado. Una vez listas, se sirven calientes.
Tip: Para hacer las bolitas de masa, nos podemos ayudar de un vaso o pocillo para lograr un círculo perfecto y el mismo tamaño en todas las empanadas.
Uy, para la meriendita. Como me gustan las empanadas colombianas y el hogao.
Buen finde,
Vero
Me encantan las empanadas, que buena receta
Mmmmmm me comeria una ahora mismo que delicia!! Necesito un aparatejo de esos para las empanadas que bueno esta.
Yo estoy haciendo empanadas hoy, estas se ven buenísimas! Gracias por la receta.
Naty!! Espectaculares… estas fotos se ven increibles..
que rico, empanadas, me comeria tres, para no dañar mi dieta. jajaja.
Se ven deliciosas estas empanadas. Visitamos con frecuencia un kiosko que venden empanadas colombianas. ¡Son deliciosas!
Tengo que hacer estas empanadas, se ven realmente sabrosas, gracias por la receta amiga
EMPANADAS!!
aqui las hacemos mucho con mi mama
http://www.fashionfabnews.com/
Qué tipo de empanadas hacen?
Adoro las empanadas y estas se ven muy originales! Yumm…
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Te van a encantar amiga!
Por favor no hagan recetas de empanadas con arroz… La verdad el arroz incluido en la empanada no tiene nada de típico colombiano…sabrosas son pero sin nada de arroz por dentro… Muchas gracias
Las de papa y carne son las clacicas. Deliciosas tambien.
He igualmented las otras son muy colombiana tambien.
Ya no las hacen porque es mas complicado
Muchas personas jovenes no saben de ellas.
MI abuela tuvo restaurante y hacia de Las dos. El sabor de la harina es riquisimo .
Chao!!