Cómo preparar unos ricos tamales colombianos

En días pasados, fui invitada por unos queridos amigos a disfrutar de una clase de tamales. El evento se llevaba a cabo en uno de mis restaurantes preferidos, Yucas en Hollywood, donde un pequeño grupo de alumnos esperábamos con ansias, aprender a preparar los ricos tamales que se hace en este restaurante.


Nos esperaban unas tortilleras, una bolsa plástica, un tazón, achiote y agua. Así que nuestro primer paso fue el de aprender a darle la consistencia ideal a la mezcla del achiote y el agua que agregaríamos a nuestra receta. Posteriormente, aprendíamos cosas básicas como amarrar la bolsa a la tortillera para luego aplastar la masa, eso sí, por el lado donde no hay tinta en la bolsa se aplasta la masa. Luego, en la cocina, nos mostraban como ¨soasar¨ las hojas de plátanos que usaríamos para envolver los tamales al mejor estilo de Yucatán. Este paso es muy importante, ya que le da la textura ideal a las hojas para evitar que se partan. Una vez las hojas están listas, doblamos por mitades rectangulares y ayudándonos de un cuchillo, cortamos las hojas. En esta ocasión haríamos 6 tamales por persona, por lo que sólo requeríamos de 6 pedazos de hoja al igual que 6 de papel aluminio de un tamaño mayor al de la hoja.


A pesar que la masa para tortillas ya estaba preparada (generalmente se hace como lo indican las instrucciones en la bolsa), como tip, nos aconsejaron agregar el caldo sobrante de la preparación de la carne . Luego de amasar bien y mezclar el caldo en la masa, esta estaría lista para ser usada. También, en este paso se agrega sal al gusto. Ayudándonos de una cuchara de helado, hacemos bolitas para que todos los tamales salgan de igual tamaño. Colocamos un trozo de papel aluminio sobre la tortillera, uno de los rectángulos hechos con la hoja de plátano, una bolita de masa y aplastamos. Se formará un círculo muy plano que tapa casi toda la hoja. Ponemos las carne de preferencia – en nuestro caso usamos carne de cerdo – justo en el centro y en pequeñas cantidades y luego cerramos como lo muestra el video 2.


En una olla especial para tamales, agregamos agua en el fondo y ponemos la rejilla que viene con esta. Sobre la rejilla, comenzamos a poner los tamales y dejamos cocinar con la olla tapada por cerca de una hora.


Mientras esperábamos por los tamales, nos ofrecieron unos deliciosos margaritas, cerveza modelo, chips con salsa, guacamole y un delicioso plato de arroz con frijoles y tamal. Todo estaba estupendo, con la posibilidad de llevarnos nuestras creaciones para la casa.


Un plan que recomiendo realizar porque se aprende , se conoce gente y se pasa un rato encantador.

Gracias @YucasLA nuevamente por la invitación!
Me encanta tu trabajo, la verdad buen provecho:). Que se divierte chica:)!
ya,aprendi,apreparar los tamales,tus fotos,paso a paso,estan muy buenas.se ve que quedaron deliciosos.
La verdad que los tamales son tan ricos en todas las maneras que se preparan en los diferentes países de Latinoamérica. Gracias por esta.
Abrazos y feliz Navidad.
Los tamales son una buena opcion para estas festiidades,además son deliciosos
Se ve que el evento fue muy divertido. No sabia cuanto trabajo hay en hacer tamales.
Nunca he probado los tamales. Me imagino lo bien que la pasaron en el evento.
La comida Yucateca es una de las más deliciosas de México, y no me puedo ni imaginar lo deliciosos que estos tamales resultaron!
Los tamales son una obra de arte y de verdadero amor!
What a great experience! I live Mexican food
Que rico! Cuanta actividad habia en esa cocina, me imagino que ademas de que quedaron deliciosos lo pasaron muy bien!
Que delicia de tamales! se ven fantásticos!
Se ve que la pasastes muy bien en la clase! Los tamales nunca faltan durante la fiesta de Navidad en nuestra casa. Siempere hacemos como 280 tamales con diferentes rellenos. Me encantaron todos tus fotos!
¡Me encantaron las fotos! Y se ve que fue una rica y divertida experiencia
Que rico! Adoro los tamales, realmente se ma hace agua la boca con tus fotos buenísimas! Yummm…
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Los tamales son muy ricos, yo los probé en casa de unos amigos Mexicanos el año pasado y quedé encantada!
La verdad que son deliciosos! En Venezuela tenemos las Hallacas que son estilo tamal. Dan mucho trabajo preparalas pero vale la pena. Muchas gracias por compartir tu experiencia.