Chichén Itzá presenta #SaboresYucatecos un recorrido culinario a Yucatán.

El reconocido restaurante Chichen Itzá llevó a cabo una demostración culinaria con el fin de celebrar el lanzamiento de su segundo libro Sabores Yucatecos, un recorrido a Yucatán, donde el chef Gilberto Cetina, su hijo Gilberto Cetina Jr. y Katharine Diaz, comparten deliciosas recetas en español de lo mejor de la península.
El evento se realizó en EL Mercado de la Paloma, donde se encuentra ubicado el restaurante. El plato a preparar es una popular botana en Yucatán, que se acompaña de chips e incluso, como adobo de pollo o cerdo. Los ingredientes son todos naturales y su preparación resultó sencillísima, por lo que les comparto la receta a continuación.
- ¾ de taza de pepitas de calabaza tostadas
- ¾ de taza de tomates asados (chiltomate)
- 1 chile habanero asado triturado (opcional)
- ¼ de cilantro finamente picado
- 2 cucharadas de cebolleta picada
- Sal al gusto
- Mezclamos las semillas, el chiltomate, chile, cilantro y cebolleta en un molcajete o procesador de comidas. Agregamos la sal al gusto y continuamos mezclando hasta que tome la consistencia de un dip. Una vez listo, servimos acompañado de chips.

Al final de la demostración culinaria, tuve la oportunidad de hablar con Chef Cetina, Gilberto Jr y Katharine, quienes ordenaron algunos de los platos que aparecen en su libro. Yo probé el delicioso Poc Chuc, un fabuloso puerco al carbón acompañado de aguacate, cebolla roja y ensalsada. También probamos el fantástico pulpo en su tinta, Cochinita Pibil, Huevos Motuleños y unas deleitosas costillas.
Me encantaria probar ese puré de semillas de calabaza, debe estar delicioso y que fácil de hacer! Estoy segura que el libro será todo un éxito, gracias por compartir!
Me fascina la comida yucateca divino me encantaria leer este libro!
Que delicia de comidas, ese libro hay que tenerlo en casa!
Natalia qué rico se ve gracias por la receta. Me encanta este tipo de demostraciones de parte de los restaurantes, ya que uno siempre tiene la curiosidad de que hay en el plato y quien lo prepara. Muchas gracias!
Qué lindo libro y deben ser deliciosas todas las recetas! Yummy!
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Que rico aprender de los platos de otras culturas.
¡Que rico se ve todo!!Me encanta la comida mexicana!
Todo se ve muy rico, me gustaría tener el libro.Cuéntame como quedo el pulpo, me dieron ganas de comerlo.
Qué buena pinta tiene todo.