Pollo en salsa de Maracuyá

La fruta de la pasión, comúnmente conocida en mi país como maracuyá, es una de mis preferidas. Me encanta usarla tanto en postres como en platos salados.
Otro modo de preparación es en jugos, bien sea en leche o en agua, ambos deliciosos. Uno de mis postres predilectos es la Galleta Helada de Maracuyá, que les presenté en un post anterior. También, en salsas es maravilloso.
Mi mamá ha compartido conmigo una de sus recetas donde el maracuyá ( passion fruit en inglés ) le da un sabor fabuloso a la pechuga de pollo y lo ideal es servirlo con arroz blanco. Es fácil de hacer y lo mejor de todo es que si les sobra salsa, pueden refrigerarla en un frasco para futuros platillos. Para este plato, he utilizado la pulpa congelada de maracuyá, pues es difícil conseguir la fruta en esta área de California, además, nos ahorra tiempo en la preparación.
Ingredientes
- 2 Pechuga de pollo cortadas en cubitos
- 1 cucharada de mantequilla sin sal
- ½ taza de jugo de maracuyá
- Sal y pimienta al gusto
- ½ taza de crema de leche (media crema)
Preparación
Ponemos a calentar una sartén con un poco de aceite. Cuando haya calentado, agregamos las pechugas y las dejamos cocinar hasta que comiencen a dorar.
En un sartén aparte, ponemos la mantequilla a derretir y añadimos la crema de leche y el jugo. Mezclamos ayudándonos de una cuchara de palo. Incorporamos el pollo y dejamos cocinar por 10 minutos a fuego lento.
Una vez cocinado, servimos acompañado de arroz blanco.
Se ve muy rico, voy a prepararlo.
que delicia, el maracuya es una de mis frutas favoritas, me imagino que debe quedar deliciosa en esta receta.
se ve super rico y super facil…esa es mi fruta favorita junto con el mango :))
Delicioso, lo preparare este fin de ssemana
Wow, rico-rico. Tengo que probar esta combinación.
Buen finde!
Que delicia, nunca he usado la maracuya para un salsa, así que me guardo tu receta para intentarla!
Se ve riquisimo y super sencillo de hacer!
Que delicia, nunca se me habría ocurrido, te cuento que cuando era niña mi vecina sembró Maracuya en su casa y la enredadera creció en toda la cuadra, tuvimos muchas temporadas de maracuya en casa y disfrutábamos de todos los postres imaginables, realmente fue una linda época hasta que mi Madre se aburrió por los gusanitos y decidió sacarla de la casa. Me trajiste muy lindos recuerdos Querida Natalia! Muchas gracias por la receta! Yummy!
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Qué linda historia Yissele! Gracias por compartirla!
Hola Natalia!
Lo primero de todo, felicidades por el blog! nos parece súper interesante y tus recetas tienen una pinta increíble..!;)
Por otra parte me gustaría invitarte a recopilar lo mejor de tu recetario en un libro de cocina personalizado como este, http://goo.gl/WrUHdg. No te preocupes por el precio, es un regalo que os ofrecemos por compartir vuestras recetas con el resto de bloguers y visitantes de Rebañando. Por supuesto te lo envíamos a LA sin gastos de envío!
También me gustaría proponerte una breve entrevista con nosotros para que nuestros visitantes puedan conocer un poco más sobre tu blog.
Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirme a angela@rebanando.com, será un placer atenderte.
Un saludo y te dejo un enlace para que véas lo que te comento de los libros de recetas personalizados: http://goo.gl/GpP2xb.
Ángela Arcones
Asistente Editorial
http://www.rebanando.com
hola buenas tardes te hago una pregunta a el jugo se le echa azucar ?????
o solo con la sal que uno le eche al pollo
muchas gracias espero su respuesta pronto
Hola Yili, yo no le puse azúcar, pero puedes ir probando y agregarle lo que creas que haga falta
Hola! Preparé la receta del pollo en salsa de maracuya y quedó delisiosisimo, gracias por la receta
¡Qué bueno que te gustó! Es una de mis recetas favoritas.
Esta salsa con maracuyá no la conocía. Tomo nota para hacerla en casa y probarla. Debe saber genial.
¡Es Una delicia y sabe muy bien con el pollo!
¡Me alegra que te gustara!
es el sarten no “la sarten”
Hola Gina, Puede ser usada de las dos maneras. http://lema.rae.es/dpd/srv/search?key=sart%E9n
Saludos
Excelente receta; lo prepararé hoy mismo.. se ve delicioso. Muchas Gracias.
Nunca he probado el pollo con esta salsa. Tiene buena pinta