Tamal Tolimense, El Sabor de la cena típica

Tamal Tolimense, El Sabor de la cena típica

El tamal es uno de los platos típicos más reconocidos en Colombia. A pesar de compartir el mismo nombre de otros tradicionales platillos en diferentes países, el tamal colombiano se prepara con arroz y una serie de ingredientes que le dan un toque único y especial, como lo son las hojas de plátano.

Existen diferentes clases de tamales, pero mi favorito sin duda alguna es el Tamal Tolimense, proveniente del departamento del Tolima, donde incluso se le ha otorgado su día: el 24 de Junio.

5.0 from 2 reviews
Tamal Tolimense, El Sabor de la cena típica
 
Author: 
Cuisine: Comida Colombiana


Para adquirir un delicioso tamal, recomiendo dejar las carnes sazonadas el día anterior. Debido al largo tiempo de cocción, se sugiere preparar el tamal el día anterior al que se va a consumir o hacerlo en grandes cantidades para días futuros.
Ingredients
  • ½ Libra de Arroz cocido marca HINODE
  • ¾ Libra Arvejas Secas cocidas
  • ¾ Libra de maíz blanco trillado (Para esta receta utilicé Harina Pan)
  • 1 Pollo entero en pedazos
  • 1 Libra en Trozos de tocino
  • 2 libras de Trozos de costillas de cerdo
  • ½ Libra de Zanahoria cortada en rodajas
  • 2 Libras de Papa pelada, cocida y picada
  • 5 Huevos duro cortados en mitades
  • Cebolla larga y ajo al gusto
  • Sal, pimienta, achiote y comino
  • Hojas de plátanos soasadas
  • Cuerda/Cabuya para amarrar
Instructions

  1. En un pote añadimos la Costilla y el tocino y los cocinamos en agua como de costumbre. En otro recipiente, cocinamos el pollo. Cuando ambas preparaciones estén listas, retiramos, conservando el caldo que ha quedado durante la cocción.

  2. En una sartén y con la grasa del tocino, fritamos la cebolla, ajo y achiote. Una vez listo, agregamos las arvejas, arroz y masa de maíz.



  3. Preparamos las hojas de plátano, soasándolas antes de amarrar los tamales (Ver Foto).


  4. Para rellenar los tamales, recomiendo usar al menos dos hojas de tamal para evitar que se rompan por el peso. Añadimos la mezcla de la masa y por encima ponemos las rodajas de zanahoria, pollo y papas. Tapamos con otro poco e masa. Para cerrar el tamal, agarramos las puntas extremas de la hoja y cerramos, nos ayudamos con la cabuya para asegurarnos que no le entre agua.


  5. En una olla lo suficientemente honda, colocamos el caldo y los tamales. Si es necesario, agregamos agua caliente para cubrir los tamales. Tapamos la olla y dejamos cocinar por al menos 4 horas.

 

Y no me puedo irme sin antes mencionar este famoso dicho:

¨El que en Bogotá no ha ido con su novia a Monserrate no sabe lo que es canela ni tamal con chocolate

Aclaratoria: No recibí ninguna compensación económica al escribir este post. HINODE me suministró el arroz para la receta.

Ideas para Navidad



Comments

comments



13 thoughts on “Tamal Tolimense, El Sabor de la cena típica”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.