Visita a las trajineras de Xochimilco

Xochimilco hace parte de las 16 delegaciones que constituyen el Distrito Federal de México, manteniendo muchas de las características culturales de la tradición indígena, como las chinampas – antigua técnica agrícola – convirtiéndola en uno de los principales destinos turísticos, atrayendo cientos de locales y turistas. En 1987, la Unesco declaró a las chinampas de Xochimilco patrimonio de la Humanidad.
Sin dudarlo, la visita a las trajineras es una de las actividades más concurridas en la zona, bastante divertida y económica. Desde la llegada a uno de sus embarcaderos, te encuentras con un amplio comercio que abarca artesanías, comida callejera que incluyen los famosos tamales, esquites y cervezas micheladas, todo a precios asequibles. Igualmente, muchas de las cosas pueden ser negociadas. Las coloridas embarcaciones son decoradas con bellas flores que por lo general escriben el nombre de una mujer y pueden invitar a unas 20 personas, resultando económico el compartir la trajinera con diferentes grupos y decidir el número de horas. Realmente aconsejo hacer esto, no sólo para ahorrarse unos pesos, también es divertido conocer nuevas personas. El embarcadero desde el que comenzamos nuestra expedición fue el de Nativitas, encontrándonos con buenos precios ya establecidos, sin necesidad de regatear.
Una vez comienza el paseo, puedes notar como pequeñas balsas se acercan a la tuya a ofrecerte comida típica y otro tipo de mercancía. Lo más atractivo es ver los distintos grupos musicales que ofrecen conciertos ¨privados¨, que van desde mariachis, música norteña, marimba, entre otros. También, durante el trayecto, tiene la posibilidad de visitar los múltiples viveros donde encontrará variedad de plantas como las carnívoras.
El viaje es todo un festín y algo que recomiendo experimentar. Si tiene tiempo, puede irse a un tour por distintas islas, como el famoso hacia la Isla de las Muñecas, todo esto sin gastar todos sus ahorros.
Qué bellas las fotos Natalia. Me encantaría probar todas esa comidas, son las más ricas y frescas. Gracias!
Que belleza! Me encantaria visitar!
Que bellos lugares, me encanta el colorido, todo se ve alegre y dan ganas de estar ahi!
no hay como esos elotes!!!
En las novela Mexicanas suelen tener escenas en xoxhimilco y la verdad que siempre me ha llamado la atención.. Está en mi lista de lugares para ir a visitar cuando vaya a Mexico..
Se ve super hermoso ese lugar… Me encanta lo colorido.
ay mi Mexico adorado, visitaste al verdadero Mexico cuando era adolescente nos íbamos de pinta (nos salíamos de la escuela) y nos íbamos a las trajineras con los novios buenos recuerdos.
Que lindo lugar! Tengo que conocerlo! Muchas gracias por la recomendación! Saludos y
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Que paseo tan bonito, las fotos están muy lindas.
Qué bonito! ojalá se me haga conocer Xochimilco pronto, porque aunque soy de México, nunca he visitado esa parte del país. Mi hija más grande quiere conocer la casa Azul de Frida Kahlo, así que sería una excelente oportunidad para visitar los dos lugares.
Me encantaron tus fotos, me gusta cuando la gente comparte porque es como si yo misma viajara, aunque sea a través de la computadora.
¡Gracias Blanca por tu comentario! Me encanta viajar y tomar fotos. Me alegra que te gustara el post 🙂
Saludos!!
Me encontre con tu post de tu visita a xochimilco, te agradezco por la buena imagen que te llevas de la “cementera de flores” a lo cual nosotros nos dedicamos y nos da gusto a la vez de su visita.
Para todos los que deseen visitar Xochimilco les recomiendo la siguiente pagina para que les den un buen precio en su recorrido y servicio.
Gracias.