Yo #amolosaguacates y tu?
Aguacates de México están disponibles todo el año, siendo su pico de temporada los meses de Septiembre a Mayo, por lo que son una verdadera fruta de invierno! Y aprovechando la temporada de cosecha, no me iba a quedar sin degustar esta delicia, por lo que aproveché en el día de las madres, de preparar un deliciosa receta para el brunch de las reinas de la casa: Egg Puff con aguacates on Top!
Un paquete de queso cheddar
2 cebollas grandes
1 paquete de tocino
3 tazas de leche de 1%
1 pinta de crema de leche
1 paquete de queso suizo (Solido, no rallado)
1 manojo de espárragos
3 paquetes de pasta filo / Fillo de masa (en la sección de alimentos congelados)
Mantequilla
Papel Parchment cortado en cuadritos (para hornear)
(Puedes utilizar moldes para muffins, cupcakes)
Aguacates de México
Dejamos la masa a temperatura de ambiente al menos una hora antes de comenzar a cocinar. Cuando esté descongelada la cubrimos con una toallita húmeda para que no se seque. Colocamos el papel dentro de los moldes para evitar que se pegue el huevo una vez hecho.
Cortamos los espárragos y la cebolla y los ponemos a fritar con aceite de oliva. Agregamos sal y pimienta al gusto. Una vez cocinados, los sacamos de la sartén y en la misma sartén agregamos los champiñones, para que cojan el sabor de la cebolla. Igualmente con el tocino.
En un recipiente profundo, agregamos los huevos, la leche, sal y pimienta. Posteriormente, agregamos una taza de crema de leche y revolvemos bien.
Una vez lista nuestra mezcla y rellenos, nos dedicamos a la masa. Con un pincel, untamos la masa de mantequilla previamente derretida; capa por capa pincelamos. Cortamos la masa en cuadros, lo suficientemente grandes que cubran los moldes (ver foto).
Agregamos el relleno de nuestra preferencia en cada cuadrito y luego agregamos un poco de nuestra mezcla y queso. Ponemos a hornear hasta que se cocinen bien los huevos.
Una vez listo servimos y agregamos encima aguacates cortados en julianas.
Y a disfrutar de esta receta a cualquier hora del día y/o eventos especiales. Es una delicia y de seguro que a tus invitados les va a fascinar!
all opinions expressed are my own.
Pues no soy mucho de aguacates, pero esto que has preparado tiene muy buena pinta!
De verdad Nina?? A mi es que me encantan!!
Me acaba de entrar un hambre viendo estos aguacates, con lo que me gustan, en casa no pueden fallar, besos
Que buena receta! Esta perfecta para el brunch, como nos dices.
Me encantan los aguacates!
Wow me encanto esta receta!!! A mi familia le encantan los aguacates… Seguro la voy a preparar!
QUIERO!!! Se ven super deliciosos esos “puffs”! Yo tambien AMO los aguacates! 🙂
que rico se ve, a mi me gustan mucho los aguacates, nunca faltan en las ensaladas.
yummy que rico ami me gusta todo con aguacate!!!
mmm que ricooooo! amo el aguacate !
Que delicioso se ven!! me la guardo para un desayuno de fin de semana
Tu siempre compartiendo recetas tan deliciosas con nosotros, Gracias
Que rico, me encantaron las fotos, son super tentadoras!
Deliciosa receta, me encanta ya tome todos los datos y ya te contare como me quedo.
Me encantan los aguacates!!
Que rico! Estan muy chiquitos asi que me comere varios jiijjiji!
Que rico! Estan muy chiquitos asi que me comere varios jiijjiji!
Que rico! Estan muy chiquitos asi que me comere varios jiijjiji!
Que rico! Estan muy chiquitos asi que me comere varios jiijjiji!
Adoro los avocados, o como decimos en el Perú, las paltas! Me parece excelente tu receta; admito que me da nervios trabajar con pasta de milhojas, pero quizás será motivo para enfrentar el miedo! (ja, ja!).
These look delicious. I love the fillo dough touch….. crisp. Mmmmmm….. you could have invited me over…. Looks like you made a lot!
Definitivamente como el aguacate de México no hay dos.. es en serio.. y creo que como lo disfrutamos mucho en mi tierra en las carnitas asadas, es como guacamole con pico de gallo.. Ah que rico…
Qué buenos se ve estos. Muy linda presentación. Me encantan los aguacates!
Qué buenos se ven estos bocaditos! linda presentación. Me encantan los aguacates!
Deliciosa la receta 🙂 y pensar que en Argentina se le llama – palta – y tan rica que es. Gracias por compartir la receta.
WOW, eso se ve de muerte lenta!!!!!
Tengo una receta super sencilla que voy a compartir en el link, deseame suerte!